RESOLUTE Global: 5 años del stent liberador de zotarolimus

stent-liberador-de-zotarolimusEste trabajo evaluó la incidencia acumulativa de eventos cardiovasculares luego del implante del stent liberador de zotarolimus.

 

Los trabajos individuales frecuentemente no tienen el suficiente poder estadístico para mostrar diferencias en eventos poco frecuentes. El stent Resolute liberador de zotarolimus fue evaluado en 10 estudios clínicos prospectivos diseñados con idénticas definiciones de eventos adversos.

 

El programa global de estudios clínicos Resolute incluyó un total de 7.618 pacientes, desde el Resolute first-in-human (n=139) hasta el Resolute Internacional (n=2349) pasando por otros realizados específicamente en US, China o Japón.

 

La incidencia acumulativa a 5 años de eventos cardíacos fue del 13.4% para falla de la lesión blanco, que incluye un 5% de muerte cardíaca, un 4.4% de infarto agudo de miocardio relacionado al vaso y un 6.3% de revascularización de la lesión blanco justificada por la isquemia.

 

La tasa de doble antiagregación plaquetaria a 1, 3 y 5 años fue del 91%, 37% y 32% respectivamente.

 

La incidencia acumulada a 5 años de trombosis definitiva o probable fue del 1.2%, que incluye un 0.7% de trombosis en el primer año y un riesgo anualizado del 0.1% por año a partir del segundo año y hasta el quinto.

 

El uso de doble antiagregación a los 5 años tuvo gran variación geográfica ya que llegó al 63% en Japón y a solo el 11% en Europa.

 

Conclusión

Este es el grupo más grande de pacientes que recibieron el stent liberador de zotarolimus evaluados hasta el momento. La mayoría de los eventos relacionados al dispositivo, incluyendo infarto relacionado al vaso blanco o trombosis del stent, ocurrieron en el primer año y el riesgo fue muchísimo más bajo a medida que pasó el tiempo.

 

Título original: 5-Year Safety and Efficacy of Resolute Zotarolimus-Eluting Stent The RESOLUTE Global Clinical Trial Program.

Referencia: Yeh RW et al. JACC Cardiovasc Interv. 2017 Feb 13;10(3):247-254.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....