¿Fin de la discusión sobre el impacto del marcapaso post TAVI?

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) se asocia frecuentemente a defectos de conducción, los cuales terminan frecuentemente con el implante de marcapaso definitivo (MCP) entre el 10 y el 40% de los pacientes.

¿Fin de la discusión sobre el impacto del marcapaso post TAVI?

Los factores que predisponen al MCP post TAVI han sido estudiados con gran detalle, pero su impacto clínico a corto y largo plazo sigue siendo controvertido.

 

Recientemente, se publicó una gran cohorte de pacientes que mostraron un aumento significativo de la mortalidad post implante de TAVI y MCP. Sin embargo, varios otros análisis no están de acuerdo con este punto. Lo único que se repite en todos los trabajos es una recuperación más lenta de la fracción de eyección.


Lea también: «Con la salida del mercado del Absorb surgen nuevas plataformas bioabsorbibles».


El presente es el mayor meta-análisis realizado hasta el momento sobre el tema TAVI y MCP, incluyendo 23 estudios con un total de 20287 pacientes, de los cuales 2553 recibieron MCP.

 

Se halló que tanto los pacientes que requirieron MCP como los que no tuvieron una mortalidad por cualquier causa similar (RR, 0.85; IC 95%, 0.70–1.03), una mortalidad cardiovascular similar (RR, 0.84; IC 95% 0.59–1.18), al igual que infarto o stroke. Esta observación se repite al año para todos los eventos.


Lea también: «La coronariografía precoz reduce la mortalidad en SCA sin supradesnivel del ST de alto riesgo».


La única diferencia fue que los pacientes que no requirieron MCP tuvieron una significativa mejor recuperación de la fracción de eyección post procedimiento que los que necesitaron MCP.

 

Conclusión

El implante de marcapaso peri reemplazo valvular aórtico por catéter no se asocia a un aumento de la mortalidad total, mortalidad cardiovascular, stroke o infarto agudo de miocardio tanto a corto como a largo plazo. La única diferencia observada fue una menor recuperación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en aquellos que requirieron marcapaso.

 

Comentario editorial

El riesgo de necesidad de MCP fue 5 veces mayor con CoreValve que con la válvula balón expandible Edwards SAPIEN, aunque esto ya era cierto para la primera generación de ambas válvulas.

 

La necesidad de MCP bajó mucho para CoreValve con el sistema de delivery Accutrak y sería esperable que disminuya aún más con la reposicionable Evolut R.

 

La tasa de MCP todavía es mucho más alta que en el reemplazo quirúrgico en las nuevas generaciones de válvulas que han priorizado disminuir el leak peri valvular que sí se asoció claramente a un aumento de la mortalidad en todos los trabajos. Mejoras como las polleras de pericardio, de PET o de uretano (Evolut Pro, Sapien 3 y Lotus) disminuyeron el leak pero tendieron a aumentar la tasa de MCP, lo cual parece un costo aceptable a la luz del diferente impacto clínico de ambas complicaciones.

 

Título original: Clinical and Echocardiographic Outcomes Following Permanent Pacemaker Implantation After Transcatheter Aortic Valve Replacement. Meta-Analysis and Meta-Regression.

Referencia: Divyanshu Mohananey et al. Circ Cardiovasc Interv. 2017;10:e005046.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...