ACC 2018 | Sub-análisis DEFINE-FLAIR: iFR más cómodo, más rápido y mucho más barato

Utilizar el índice en el período libre de ondas (iFR) para decidir sobre la revascularización de lesiones intermedias es más barato que utilizar la medición con reserva fraccional de flujo (FFR). Basándose en los costos del DEFINE-FLAIR los investigadores estimaron el ahorro en casi 1000 dólares.

Esto no debe ser visto como una buena noticia para una tecnología en particular (en este caso el iFR) sino para el concepto de evaluación fisiológica. Es necesario que muchos más Cardiólogos Intervencionistas empiecen a usar de manera estándar la evaluación fisiológica en sus laboratorios, ya que hay muchas evidencias de que esto mejora los resultados.

 

El FFR requiere máxima hiperemia que se alcanza utilizando adenosina con los consiguientes efectos adversos y costos. Por otro lado, el iFR calcula el gradiente de presión de la lesión en la diástole inmediatamente luego de la onda dicrota. En este período fisiológicamente las resistencias son mínimas, por lo que es innecesario la utilización de drogas que generen hiperemia.


Lea también: ACC 2018 | Riesgo de infarto en cirugías no cardíacas.


El año paso los resultados del DEFINE-FLAIR y del iFR-SWEDEHEART probaron la no inferioridad del iFR en términos de eventos al ser comparado contra el FFR.

 

Lo otro que marcó la diferencia en términos de costos es que utilizando FFR se identificaron más lesiones significativas que requirieron tratamiento. Para evaluar este detalle debe pasar más tiempo. Si en el futuro alguna de estas lesiones que fueron dejadas sin tratar con iFR necesitaran re-intervención se podría invertir la ecuación con el fenómeno de “late catch-up”. Lo contrario también podría ser cierto, menos stents con iFR también podrían convertirse en menos reestenosis y menos trombosis en el futuro.

 

Título original: Comparative cost effectiveness of the instantaneous wave-free ratio versus fractional flow reserve in coronary revascularization decision-making.

Presentador: Patel MR.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...