Stroke, migraña y foramen oval permeable no necesariamente asociados temporalmente

Los pacientes con stroke criptogénico que padecen migraña tienen una alta prevalencia (79%) de foramen oval permeable (FOP) con shunt de derecha a izquierda. Sin embargo, el momento del stroke en los pacientes migrañosos usualmente no se relaciona con el ataque de migraña. Estas observaciones son consistentes con la hipótesis de que el mecanismo más probable de stroke en estos pacientes con migraña sea la embolia paradojal.

Stroke criptogénico y el fin de la controversia sobre el cierre del foramen ovalSabemos que los individuos con migraña tienen un riesgo de stroke mayor que el de la población general pero el problema es que no tenemos clara la fisiopatología de este riesgo aumentado.

 

Dada la frecuente asociación entre shunt intra-cardíaco y migraña se propuso a la embolia paradojal como hipótesis de stroke en pacientes con FOP o malformaciones arterio-venosas intra-pulmonares. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de FOP con shunt de derecha a izquierda en pacientes que se presentan con stroke criptogénico e historia de migraña.


Lea también: Debemos considerar a la estenosis mitral previo al TAVI.


Todos los pacientes que se presentaron con stroke isquémico fueron caracterizados en base al ASCOD (aterosclerosis, enfermedad de vasos pequeños, enfermedad cardíaca, otros, disección). El diagnóstico de migraña se recabó de manera retrospectiva, siendo frecuente (50%) la presencia de aura. El diagnóstico de FOP con shunt de derecha a izquierda se realizó con un test con contraste con burbujas positivo, sea con Doppler trans-craneal, trans-torácico o trans-esofágico.

 

De los 712 pacientes incluidos con stroke isquémico en un 18% (127) se llegó al diagnóstico de stroke criptogénico y de éstos, más de la mitad (68 pacientes) tenían FOP e historia de migrañas.

 

Se observó una tasa muy alta de FOP (79%) en aquellos pacientes con migraña y stroke criptogénico y la tasa fue aún mayor (93%) cuando la migraña tenía aura.


Lea también: Morbilidad y mortalidad esperando la autorización para el TAVI.


Solamente 5 pacientes (4%) tenían una historia compatible con infarto migrañoso.

 

Conclusión

En los pacientes con stroke criptogénico que tienen migraña hay una alta prevalencia de foramen oval permeable con shunt de derecha a izquierda. El momento del stroke habitualmente no se relaciona con el ataque de migraña, por lo que en estos pacientes el mecanismo fisiopatológico más probable es la embolia paradojal, al igual que en aquellos que no tienen migraña. Las futuras clasificaciones de stroke criptogénico deberían considerar al foramen oval permeable como una categoría etiológica separada.

 

Título original: Frequency of Patent Foramen Ovale and Migraine in Patients With Cryptogenic Stroke.

Referencia: Brian H. West et al. Stroke. 2018;49:00-00.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...