¿Existe asociación importante entre fijación suprarrenal de la endoprótesis y deterioro de la función renal?

Según este meta-análisis que será próximamente publicado en Eur. J. Vasc. Endovasc. Surg. las endoprótesis de aorta abdominal que cuentan con fijación suprarrenal no alternan significativamente el filtrado glomerular al año del implante del dispositivo, aunque hay que reconocer que los resultados a largo plazo son desconocidos. La información de la literatura es muy dispersa en la forma de definir el deterioro de la función renal, por lo que tendremos que conformarnos con el presente meta-análisis y especulaciones que llevan a más preguntas que respuestas.

Intentando reducir la insuficiencia renal post TAVILa reparación endovascular de un aneurisma de aorta abdominal infrarrenal hoy es un tratamiento estándar. Muchos de los dispositivos disponibles en el mercado cuentan con fijación suprarrenal, el cual tiene como objetivo un mejor anclaje de la prótesis y evitar las migraciones (que eran frecuentes en los comienzos de la técnica). Sin embargo, poco nos hemos preguntado si esto puede afectar el filtrado glomerular a mediano o largo plazo.

 

En total se encontraron 24 estudios en la literatura que investigaron el tema y se realizó el meta-análisis para medir la caída del filtrado glomerular al año y a los 5 años del implante del dispositivo.


Lea también: Pericarditis constrictiva luego de una pericardiocentesis.


El end point primario fue una caída >20% del filtrado al año, una caída >20% del filtrado a los 5 años o a una “disfunción renal” basado en las diferentes definiciones de cada uno de las publicaciones.

 

Del total de estudios, se halló que 5 reportaron una reducción del filtrado glomerular >20% con un OR 1.53 (9.3% para los dispositivos con fijación suprarrenal vs 7.4% con aquellos dispositivos que no contaron con este mecanismo). Uno de los estudios reportó este mismo evento a los 5 años hallando un OR de 1.77 (16.9% con fijación suprarrenal vs 10.3% sin fijación suprarrenal; p=0.03).


Lea también: Stroke, migraña y foramen oval permeable no necesariamente asociados temporalmente.


La “disfunción renal” no tuvo una sola definición igual entre los trabajos, por lo que fue de poca utilidad para ver diferencias en este evento.

 

Conclusión

Las endoprótesis para tratar un aneurisma de aorta abdominal infrarrenal que cuentan con fijación suprarrenal no parecen afectar el filtrado glomerular al año del procedimiento y los resultados a más largo plazo son limitados. Desgraciadamente, son demasiado frecuentes las definiciones arbitrarias de disfunción renal en la literatura, lo que impide sacar mayores conclusiones.

 

Título original: The Impact of Suprarenal Fixation on Renal Function Following Endovascular Abdominal Aortic Aneurysm Repair: Meta-analysis Based on Estimated Glomerular Filtration Rate.

Referencia: T. Calderbank et al. Eur J Vasc Endovasc Surg (2018). Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...