La fragilidad: cuando llegamos demasiado tarde en la isquemia crítica de miembros inferiores

Esta condición que se puso de “moda” en los pacientes que reciben TAVI se ha expandido a casi todos los pacientes que tratamos y siempre con el mismo resultado: el pronóstico es mucho peor, incluso tan malo como para tomar la difícil decisión de no seguir adelante. La asociación entre fragilidad y mal pronóstico es fácil y surge del sentido común, los estudios solo le ponen un número. Lo difícil es definirla, ya que muchos aspectos de ésta son muy subjetivos.

isquemia crítica de miembros inferioresEste trabajo no sorprende en sus resultados, pero le pone números a lo que ya nos imaginábamos.

 

Se incluyeron prospectivamente 643 pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores, de los cuales 486 fueron tratados con terapia endovascular y 157 con cirugía. Se utilizó en cada uno de los pacientes 9 escalas clínicas de fragilidad y se los dividió en tres grupos de acuerdo al nivel de fragilidad en baja (nivel 1 a 3 con 213 pacientes), intermedia (nivel 4 a 6 con 196 pacientes) y alto (nivel 7 a 9 con 213 pacientes). Los pacientes fueron seguidos durante 2 años.


Lea también: HIV y enfermedad vascular, una asociación que empezamos a reconocer.


La sobrevida en los grupos de baja, intermedia y alta fragilidad fue de 80.5%, 63.1% y 49.3%, respectivamente (p<0.001). La sobrevida libre de amputación fue del 77.9%, 60.5% y 46.2%, respectivamente (p<0.001).

 

En el análisis multivariado la mayor fragilidad se asoció de manera independiente a mortalidad de cualquier causa y al combinado de mortalidad de cualquier causa y amputación. Esta asociación se observó tanto en los pacientes ≤75 años como en los >75, tanto en aquellos que recibieron terapia endovascular como los que fueron a cirugía, y tanto en aquellos con insuficiencia renal como con función conservada.


Lea también: MITRA-FR: Reparación percutánea o tratamiento médico para la insuficiencia mitral secundaria.


La fragilidad llegó para quedarse en nuestra práctica cotidiana, aunque la practicidad de calcular varios scores está lejos de la realidad.

 

Conclusión

La fragilidad se asoció de manera independiente a mortalidad y amputación mayor a 2 años en pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores más allá de la edad, el tipo de revascularización o el grado de insuficiencia renal.

 

Título original: Impact of Frailty on Clinical Outcomes in Patients With Critical Limb Ischemia.

Referencia: Yasuaki Takeji et al. Circ Cardiovasc Interv. 2018;11:e006778.

 

2018-09-07e006778abierto.full


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...