Jornadas Perú: Concurso de Jóvenes Cardiólogos

Estímulo a la formación de jóvenes cardiólogos en Hemodinamia.

SOLACI convoca a jóvenes cardiólogos latinoamericanos especializados en hemodinamia a presentar casos clínicos de interés en las próximas Jornadas SOLACI, a realizarse en Lima, Perú, los días 25 y 26 de octubre de 2018.

¿CÓMO PRESENTAR UN CASO?

  • Enviar una descripción del caso en formato Word. La extensión de la misma no debe superar las 300 palabras. Tipografía: Arial 11 o Times New Roman 12.

  • Enviar la presentación del caso en formato PowerPoint con un máximo de 5 imágenes fijas. En la presentación oral final se podrán incluir hasta 5 videos.

  • El caso presentado debe quedar encuadrado en una de las siguientes temáticas: intervencionismo en el adulto, coronario, estructural y vascular periférico.

  • Se debe adjuntar una carta de aval del director del Servicio de Hemodinamia al que pertenece.

  • Incluir datos personales: Nombre y Apellido, teléfono, dirección de correo, título del caso y pertenencia académica.

  • Los cardiólogos pueden participar enviando uno o más casos. Sin embargo, deberán realizar envíos diferentes para cada uno.

 

¿A DÓNDE SE ENVÍAN LOS CASOS?

Los casos deben enviarse a través del siguiente formulario 

Si llegara a tener problemas con el formulario, envíe su caso directamente a webservices@solaci.org y a jornadas@solaci.org, cumpliendo con los requisitos aquí solicitados (resumen del caso en word, archivo del caso en PPT, carta de aval, datos personales, etc.» 

 

FECHA LÍMITE

Martes 25 de septiembre de 2018.

 

MODO DE EVALUACIÓN

Los casos serán analizados inicialmente por un tribunal evaluador que seleccionará a los 8 mejores, los cuales serán finalmente presentados en forma oral en las Jornadas. Durante las presentaciones orales se realizará una segunda evaluación complementaria y, teniendo en cuenta ambas, se elegirá al ganador.

PREMIO

El ganador obtendrá una beca completa para una de las próximas Jornadas SOLACI, incluyendo pasaje aéreo, alojamiento y registro al evento.

Si tiene dudas o consultas, escriba a Jornadas@solaci.org

Más artículos de este Autor

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...