Nuevo dispositivo para tener mayor protección en la angioplastia carotídea

Este nuevo sistema llamado “Paladin” para post dilatar durante la angioplastia carotidea resultó seguro y puede efectivamente disminuir el número de partículas que alcanzan el cerebro con la consiguiente disminución del riesgo de stroke peri-procedimiento.

Nuevo dispositivo para tener mayor protección en la angioplastia carotídeaEste trabajo evaluó la seguridad y eficacia del sistema Paladin que se trata de un nuevo balón de post dilatación integrado a un filtro de protección distal diseñado para aumentar la seguridad durante uno de los momentos más críticos del procedimiento: la post dilatación.

 

Si bien el riesgo de eventos mayores es equivalente entre la endarterectomía y la angioplastia, hay que reconocer que la angioplastia presenta mayor cantidad de strokes menores, y la mayoría de estos ocurren en el momento de post dilatar.

 

Se incluyeron 106 pacientes en 5 centros de Alemania con un end point final de muerte de cualquier causa, infarto agudo de miocardio y stroke dentro de los 30 días del procedimiento.


Lea también: Efecto de una angioplastia carotídea expeditiva sobre los eventos recurrentes.


De toda la cohorte, 30 pacientes fueron evaluados con una resonancia con difusión antes y después del procedimiento, buscando nuevas lesiones.

 

Se realizó un análisis retrospectivo con respecto a los controles históricos.

 

El éxito del procedimiento y del dispositivo fue del 100%. La tasa de eventos combinados (muerte, infarto y stroke) al alta y a 30 días fue del 0% y del 1% respectivamente.


Lea también: Seguridad de la angioplastia carotídea precoz en pacientes sintomáticos.


Este único evento fue un stroke que ocurrió en el día 12 y se cree que no tuvo relación con el dispositivo o con el procedimiento.

 

Se observaron nuevas lesiones en la resonancia con difusión en el 36.7% de los pacientes de las cuales el 30% fueron ipsilaterales.

 

En todos los filtros se encontraron detritus y en el 90% estas partículas resultaron <100 µm.

 

Conclusión

El sistema Paladin para post dilatar con mayor protección luego de implantar el stent en una angioplastia carotídea es efectivo y podría reducir el número de partículas que se embolizan, con la consiguiente reducción de los strokes peri-procedimiento.

 

Título original: Double Filtration During Carotid Artery Stenting Using a Novel Post-Dilation Balloon With Integrated Embolic Protection.

Referencia: Ralf Langhoff et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019;12:395–403.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...