Revascularización completa en etapas vs vaso culpable a largo plazo

La revascularización completa en etapas en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio y lesiones en otros vasos supera a la angioplastia de la arteria culpable solamente a 5 años de seguimiento.

Los resultados de este análisis retrospectivo muestran el beneficio de la angioplastia en etapas, aunque este puede verse atenuado en pacientes diabéticos. Los resultados son consistentes con los estudios randomizados previamente publicados.

De todos modos, hay que ser cautos en las interpretaciones de este trabajo en particular, ya que el diseño es observacional del “mundo real” y puede estar lleno de factores confundidores. Por ejemplo: ¿Por qué algunos pacientes recibieron revascularización completa y otros no? debe haber habido razones; razones que tal vez expliquen las diferencias en los resultados.

Lea también: Cirugía bariátrica asociada a menor mortalidad por infarto y stroke.

El trabajo tampoco nos ofrece respuestas sobre el mejor momento para completar la revascularización (cuándo deben ser las etapas).

Este trabajo fue publicado recientemente en The American Journal of Cardiology. En el mismo, se incluyeron 1205 pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST y enfermedad de otros vasos. Alrededor de la mitad recibió angioplastia en etapas y el resto solo angioplastia a la arteria culpable del evento.

Se utilizó propensity score para comparar los grupos, por lo que quedaron 415 pacientes en cada rama con características basales similares.

Lea también: Nuevos dispositivos percutáneos para evitar la embolia en la fibrilación auricular.

Se realizó un seguimiento hasta los 5 años, observándose un menor riesgo de eventos combinados MACCE (muerte de cualquier causa, infarto, stroke y revascularización no planeada) que resultó del 30.6% para el grupo revascularización completa vs 34.5% para arteria culpable solamente (HR 0.7, IC 95% 0.55 a 0.89). Los pacientes con revascularización completa tendieron además a presentar menos infartos y revascularizaciones no planeadas.

Los resultados fueron consistentes en la mayoría de los subgrupos con la excepción de los pacientes diabéticos. Para ellos no hubo reducción de eventos más allá de la estrategia.

Los pacientes con lesión de 3 vasos mostraron un beneficio más pronunciado que el de la población general.

Próximamente serán publicados los estudios COMPLETE y FULL REVASC que esperemos aclaren más el panorama y además empujen las guías a realizar recomendaciones más específicas.

Título original: Long-term safety and efficacy of staged percutaneous coronary intervention for patients with ST-segment elevation myocardial infarction and multivessel coronary disease.

Referencia: Cui K et al. Am Heart J. 2019; Epub ahead of print.

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...