Filtros carotídeos permanentes en pacientes con fibrilación auricular

Esta nueva estrategia para disminuir el riesgo de stroke en pacientes con fibrilación auricular es técnicamente factible y segura, aunque todavía tiene que pasar la prueba del tiempo y la evidencia que tienen, por ejemplo, los dispositivos para cerrar la orejuela. Es cierto que uno y otros se podrían usar en simultáneo, pero su efecto sinérgico y su costo no están todavía escritos.

Filtros carotideos permanentes en pacientes con fibrilación auricular

Los pacientes con alto riesgo de stroke y fibrilación auricular que no son candidatos a anticoagulantes orales requieren otras estrategias de prevención. Estos nuevos filtros permanentes con diseño de coil se implantan directamente en ambas carótidas primitivas y son capaces de capturar émbolos >1.4 mm de diámetro.

El estudio CAPTURE (Carotid Artery Implant for Trapping Upstream Emboli for Preventing Stroke in Atrial Fibrillation Patients) recientemente publicado en J Am Coll Cardiol mostró la seguridad y factibilidad de este nuevo dispositivo por primera vez en humanos.

Los pacientes elegibles debían tener fibrilación auricular, un score CHA2DS2-VASc ≥2 (insuficiencia cardíaca, hipertensión, edad mayor 75 años, diabetes, strokes / accidentes isquémicos transitorios previos, enfermedad vascular periférica, edad entre 65 y 74, sexo), contraindicación para anticoagulación, diámetros de carótidas primitivas de entre 4.8 y 9.8 y estenosis no mayor al 30%.


Lea también: Impacto de la reparación endovascular de la tricúspide “borde a borde”.


Bajo guía ecográfica y luego de punzar directamente la carótida con una aguja 24 G, una unidad motorizada libera el dispositivo. Los pacientes recibieron aspirina y clopidogrel por 3 meses y luego aspirina solamente.

Los end points primarios fueron: éxito del procedimiento con la liberación adecuada de ambos filtros, eventos mayores a 30 días (muerte, stroke, sangrado mayor, migración del filtro, trombo en la carótida común o estenosis significativa.

Se realizó seguimiento con ecografía carotídea post procedimiento, antes del alta, a la semana, el mes, 3 meses, 6 meses y un año.

Se incluyeron 25 pacientes en este “first in human” con una edad de 71±9, un score CHA2DS2-VASc de 4.4±1 y en el 48% estaba el antecedente de embolia.


Lea también: Cirugía para mejorar la sobrevida en insuficiencia tricuspidea aislada.


Se consiguió un 92% de éxito (23 de 25 pacientes). En un paciente la liberación fue unilateral. No se observaron eventos mayores relacionados al dispositivo, solo un 20% de edema o hematomas menores relacionados con la punción.

Luego de 6 meses de seguimiento se detectaron trombos asintomáticos en 4 pacientes, en todos los pacientes los trombos se disolvieron con la aplicación de heparina subcutánea.

Un paciente presentó 2 strokes no relacionados con el dispositivo.

Conclusión

Esta nueva y radical solución para los pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación parece segura y factible en este trabajo “first in human”.

Título original: Permanent Percutaneous Carotid Artery Filter to Prevent Stroke in Atrial Fibrillation Patients. The CAPTURE Trial.

Referencia: Vivek Y. Reddy et al. J Am Coll Cardiol 2019;74:829–39.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...