Europa avanza en el acceso trans cava para el TAVI

El acceso arterial femoral es claramente el de elección para el reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI), seguido por el transaxilar o el subclavio. A pesar de todas estas opciones todavía existen pacientes que no son elegibles para ninguna de ellas.

trans cava

Este trabajo recientemente publicado en EuroIntervention reporta la experiencia inicial en Europa con el acceso trans cava.

Se incluyeron 50 pacientes de 5 centros evaluados de acuerdo a las definiciones del VARC-2. La edad media de la población fue de 78.7 ± 8.0 años y todos presentaban alto riesgo quirúrgico (STS medio de 6.1%).

El acceso trans cava fue exitoso en 49 de los 50 pacientes y la válvula se pudo implantar con éxito en el 94% de los casos. El cierre de la punción aorta-cava con un dispositivo oclusor cardíaco de nitinol se pudo realizar en todos los casos sin que se necesite cirugía de emergencia en ninguno. Solo un paciente fue tratado con un stent cubierto a nivel de la punción en la aorta 24 hs luego del procedimiento debido a una caída gradual de la hemoglobina (3 g/dl).


Lea también: 5 años del FAST-MI: si no se pueden cumplir los tiempos es mejor trombolizar.


El sangrado con compromiso de la vida y las complicaciones vasculares mayores de acuerdo al VARC-2 fueron del 4% y del 10%, respectivamente para el acceso trans cava.

No hubo sangrados o complicaciones vasculares luego del alta.

Conclusión

El acceso trans cava probó ser factible y seguro para el TAVI en pacientes de alto riesgo quirúrgico con estenosis aórtica severa que no eran candidatos para el acceso femoral arterial convencional ni tampoco para accesos alternativos como el axilar o subclavio. 

Título original: Feasibility and safety of transcaval transcatheter aortic valve implantation: a multicentre European registry.

Referencia: Giulia Costa et al. EuroIntervention 2020;15:e1319-e1324.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...