ACC 2020 Virtual | Primeros resultados de la Evolut en bajo riesgo con anatomía bicúspide

Los resultados iniciales de este trabajo presentado en forma virtual durante las sesiones científicas del congreso de la ACC 2020 sugieren que los pacientes con estenosis aórtica severa y anatomía bicúspide pueden ser tratados con la válvula autoexpandible Evolut.

Este es un estudio pequeño que presenta los resultados a 30 días. Todavía falta mucho camino por recorrer. La tasa de mortalidad y stroke incapacitante fue del 1.3% y la de stroke no incapacitante del 3.3%, lo cual es bastante parecido a la observada en los trabajos de pacientes de bajo riesgo pero con anatomía normal de la válvula.

El seguimiento a largo plazo será la clave para saber si se justifica el TAVI en estos pacientes con anatomía desafiante que pueden ser perfectamente operados de manera convencional.

Esta fue una población muy seleccionada y especialmente se excluyeron los pacientes muy jóvenes (<60 años). Además, la tasa de marcapasos con el TAVI (14.7%) casi triplicó a la reportada con la cirugía convencional (5%).

Título original: Primary results from the Evolut Low-Risk Bicuspid Study.

Referencia: Ramlawi B et al. ACC 2020 virtual.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...