Mejoras tecnológicas en las válvulas que se traducen en resultados clínicos

Tres generaciones de válvulas autoexpandibles y tres diferentes pronósticos para nuestros pacientes. Las mejoras del diseño y los materiales de las válvulas aórticas supra-anulares autoexpandibles han permitido expandir las indicaciones del TAVI gracias a los mejores resultados obtenidos. En particular, el agregado de la pollera de pericardio mejora el sellado a nivel del anillo y resulta en una bajísima tasa de insuficiencia aórtica significativa, manteniendo el excelente perfil hemodinámico de las generaciones anteriores.

Mejoras tecnológicas en las válvulas que se traducen en resultados clínicos

El objetivo de este trabajo fue evaluar la evolución de los resultados de las tres generaciones consecutivas de válvulas autoexpandibles.

Se analizaron los datos del registro conjunto de la Society of Thoracic Surgeons y de la American College of Cardiology de todos los pacientes que recibieron TAVI con CoreValve, Evolut R o Evolut PRO para tratar estenosis aórtica con anatomía tricúspide. 

Los tamaños de válvulas analizados incluyeron 23, 26 y 29mm para tratar anillos de 18 a 26mm de diámetro. Se utilizó propensity score para comparar las 3 generaciones de válvulas.

Un total de 18874 pacientes recibieron TAVI en 381 centros, de los cuales 5514 recibieron CoreValve, 11295 Evolut R y 2065 Evolut PRO. 


Lea también: ACC Virtual 2020 | CARAVAGGIO: Apixaban en tromboembolismo venoso asociado al cáncer.


A 30 días se observó un número mucho menor de pacientes con insuficiencia aórtica mayor a leve a medida que mejoraron los diseños (CoreValve 8.3%, Evolut R 5.4% y Evolut PRO 3.4%; p=0.032). El gradiente medio resultó menor a 8 mmHg para las tres generaciones (CoreValve 7.3 mmHg, Evolut R 7.5 mmHg, Evolut PRO 7.2 mmHg).

Conclusión

Los avances tecnológicos en el reemplazo valvular aórtico por catéter han expandido las indicaciones y han mejorado los resultados en los pacientes que recibieron la válvula autoexpandible supra-anular. Dentro de las múltiples mejoras, la que mayor impacto parece haber tenido es el agregado de la pollera de pericardio en el modelo Evolut PRO.

Título original: Three Generations of Self-Expanding Transcatheter Aortic Valves A Report From the STS/ACC TVT Registry.

Referencia: John K. Forrest et al. J Am Coll Cardiol Intv 2020;13:170–9.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...