Engrosamiento e inmovilidad de las valvas en el Evolut Low Risk

El engrosamiento e inmovilidad de las valvas causada por trombosis ha sido reportada en las válvulas biológicas, tanto quirúrgicas como por catéter. 

Engrosamiento e inmovilidad de las valvas en el Evolut Low Risk

Este fenómeno se diagnostica por la hipoatenuación, el engrosamiento y la falta de movilidad observada en la tomografía. 

La incidencia y, sobre todo, las implicancias clínicas de este fenómeno no están claras, pero son de gran interés, especialmente en una población de bajo riesgo que podría ver afectada la durabilidad de su dispositivo.

Este trabajo es un sub estudio del Evolut Low Risk de los pacientes que no se encontraban recibiendo anticoagulación y que fueron evaluados con tomografía a los 30 días y al año luego del TAVI o la cirugía.

El end point primario del trabajo fue la incidencia de engrosamiento de las valvas a 30 días y al año. Las imágenes fueron analizadas por un comité independiente y con definiciones estandarizadas. Los end points secundarios incluyeron la reducción del movimiento de las valvas, el gradiente medio y los eventos clínicos.


Lea también: ACC 2020 Virtual | Primeros resultados de la Evolut en bajo riesgo con anatomía bicúspide.


A los 30 días la tasa de engrosamiento fue del 17.3% en las válvulas por catéter y del 16.5% en las válvulas quirúrgicas. La reducción del movimiento se observó en el 14.6% y en el 14.3%, respectivamente.

Al año, este fenómeno se duplicó para ambos grupos de pacientes. La tasa de engrosamiento en las válvulas por catéter fue del 30.9% vs 28.4% en las quirúrgicas y la reducción del movimiento fue del 31% vs 27%, respectivamente.

Los gradientes no se vieron influenciados por la presencia o la severidad del engrosamiento y la reducción del movimiento en ningún momento del seguimiento.


Lea también: Meta-análisis de los grandes estudios sobre TAVI en bajo riesgo: la evidencia es consistente.


La tasa de ambos fenómenos observados en la tomografía resultó similar entre las válvulas auto-expandibles en posición supra-anular y las bioprótesis quirúrgicas.

Conclusión

La presencia de anormalidades observadas por tomografía en las bioprótesis aórticas resultó frecuente, pero esto no afectó los parámetros hemodinámicos, al menos al año. Es necesario trazar un seguimiento mayor (especialmente en esta población de bajo riesgo) para conocer si el engrosamiento podría tener un impacto en la durabilidad de las prótesis. 

Título original: Leaflet Thickening or Immobility Following Aortic Valve Replacement: Results from the Evolut Low Risk Sub-study.

Referencia: Philipp Blanke et al. Journal of the American College of Cardiology. Journal Pre-proof. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.03.022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...