ESC 2020 | Nuevo inhibidor SGLT2 con impacto en la mortalidad por insuficiencia cardíaca

La empagliflozina es la segunda droga de la familia de los inhibidores del receptor SGLT2 que muestra un beneficio significativo en los pacientes con insuficiencia cardíaca, incluso en los no diabéticos.

Agregar empagliflozina a la terapia médica óptima disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida. En los eventos reducidos se incluyen la internación por insuficiencia cardíaca, deterioro de la función renal e incluso la mortalidad.

Este inhibidor del cotransportador de sodio/glucosa 2 (SLGT2), que inicialmente fue aprobado para controlar la glucemia, mostró reducción de eventos incluso en los pacientes no diabéticos.

El estudio EMPEROR presentado en el congreso virtual ESC 2020 y publicado simultáneamente en NEJM evaluó a la empagliflozina y es el segundo estudio randomizado en demostrar beneficios con esta familia de drogas. En noviembre de 2019 durante el congreso de la AHA el estudio DAPA-HF dio el puntapié inicial con la dapagliflozina. 


Lea también: La 3ª generación de válvulas en anillos grandes y extra grandes.


El EMPEROR incluyó pacientes con una fracción de eyección media de 27.7% y casi ¾ de ellos presentaban menos del 30%. Además, la enorme mayoría (casi 80%) tenían niveles del NT-proBNP por encima de 1000 pg/mL.

Se randomizaron 3730 pacientes con insuficiencia cardíaca a empagliflozina vs placebo. Ambas ramas recibieron tratamiento médico óptimo que incluyó inhibidor del sistema renina angiotensina, inhibidor del receptor de neprilisina, beta bloqueantes, mineralocorticoides y eventualmente dispositivos cardíacos. El trabajo incluyó una cantidad similar de diabéticos y no diabéticos. 

El end point primario (combinado de muerte cardiovascular e internaciones por empeoramiento de la insuficiencia cardíaca) ocurrió en el 19.4% del grupo con empagliflozina y en el 24.7% de los que recibieron placebo (HR 0.75; 95% CI 0.65-0.86) a 16 meses de seguimiento. Además la empagliflozina redujo un 50% los end points sobre la función renal. 

emperor-full

Título original: Cardiovascular and renal outcomes with empagliflozin in heart failure.

Referencia: Packer M et al. N Engl J Med. 2020; Epub ahead of print y presentado en forma virtual en el ESC 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...