Tag Archives: insuficiencia cardíaca

TRICVALVE en pacientes con Insuficiencia tricuspídea severa: resultados alentadores a 6 meses

Avances en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea

Avances en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea

La historia natural de la insuficiencia tricuspídea se asocia a internaciones por insuficiencia cardíaca y mortalidad. Es por ello que las guías de la AHA/ACC recomiendan su tratamiento quirúrgico cuando ésta presenta insuficiencia durante una cirugía valvular izquierda, debido a que su lenta progresión se relaciona con una mortalidad elevada (35%). Muchos de estos pacientes

ACC 2023 | Estudio COAPT: Seguimiento de 5 años después de la reparación transcatéter de insuficiencia mitral secundaria

Se presentaron en el ACC 2023 los resultados a 5 años del estudio multicéntrico open label COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) que incluyó 614 pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y moderada a severa (3+) o severa (4+) insuficiencia mitral secundaria sintomática a pesar

Un simple score para la mortalidad y la insuficiencia cardíaca luego de la terapia borde a borde con MitraClip

La insuficiencia mitral funcional (IMF) es la causa más frecuente de afectación de la válvula mitral, y el estudio COAPT demostró que el tratamiento borde a borde (TBB) con tratamiento médico completo a dosis máxima tolerada (TMC) es superior al TMC solamente. Pero no contamos con un score que prediga cuál va a ser la

EuroPCR 2022

EuroPCR 2022 | MitraBridge: evolución a dos años

La prevalencia de insuficiencia cardíaca avanzada está en aumento y alrededor del 20% o más de los que entran en lista de espera fallecen. Muchos de ellos presentan insuficiencia mitral severa y el tratamiento con MitraClip ha dado resultados muy alentadores a 12 meses, pero más allá de ese período no contamos con evidencia disponible.

SOLACI

Passive Leg Raise: una maniobra indispensable en el estudio de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección preservada (ICFEP) representa por lo menos el 50% de la población con IC, con una prevalencia en aumento. Su diagnóstico se basa en la presencia de síntomas típicos, acompañado de presiones de llenado aumentadas, con una fracción de eyección mayor al 50%. En algunos casos, sobre todo

ticagrelor vs. aspirina

Empagliflozina: Mejor calidad de vida para pacientes con insuficiencia cardíaca y función preservada

La Empagliflozina mejora la calidad de vida de manera precoz y sostenida en el tiempo (al menos por un año) en pacientes con insuficiencia cardíaca y función preservada. Los pacientes con insuficiencia cardíaca y función preservada tienen un importante deterioro de su calidad de vida. El estudio EMPEROR-Preserved evaluó la eficacia de la Empagliflozina en

ESC 2021 | Empagliflozina en insuficiencia cardíaca con función deteriorada y preservada

ESC 2021 | Empagliflozina en insuficiencia cardíaca con función deteriorada y preservada

Los resultados completos del EMPEROR-Preserved confirman los resultados de que la Empagliflozina disminuye el riesgo de muerte u hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (ICC) tanto en pacientes con función deteriorada como preservada.  El punto final primario (un combinado de muerte y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca) fue reducido en un 21% en términos relativos con el inhibidor

revascularizacion incompleta en cirugia no cardiaca

La mejor revascularización en pacientes con deterioro del ventrículo izquierdo

La enfermedad coronaria de múltiples vasos asociada al deterioro de la función ventricular es un desafío en términos de riesgos a la hora de tomar la decisión sobre qué estrategia utilizar para revascularizar.  Según este reciente análisis del registro SCAAR publicado en European Heart Journal el seguimiento a largo plazo parece justificar el mayor riesgo

ACC 2021 | Sacubitril/valsartan no es superior al ramipril luego de un IAM

ACC 2021 | PARADISE-MI: Sacubitril/valsartan no es superior al ramipril luego de un IAM

En los pacientes post infarto inmediato la combinación de Sacubitril/valsartan no disminuyó significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca o muerte cardiovascular comparado con el ramipril. Estos datos surgen del estudio PARADISE-MI presentado hoy durante las sesiones científicas del congreso de la ACC 2021. El Sacubitril/valsartan contaba con evidencia previa (básicamente el estudio PARADIGM-HF) sobre su

Resultados alentadores en la válvula mitral percutánea en los pacientes complejos

El estudio COAPT vuelve recargado para la insuficiencia mitral funcional

Aquellos pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria moderada a severa se pueden beneficiar de la reparación por catéter de la válvula mitral. Estos beneficios se observaron a 3 años incluso en puntos tan duros como mortalidad. El estudio COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional

Top