¿Podemos bajar el punto de corte en aneurismas de aorta abdominal?

Nuevas herramientas diagnósticas pueden llevarnos a cambiar el clásico punto de corte de 5.5 cm para los hombres y de 5 cm para las mujeres. La tecnología de speckle tracking del ultrasonido puede estudiar el movimiento de la pared de los aneurismas de aorta abdominal en tiempo real y convertirse en el futuro del diagnóstico y también del punto de corte para la decisión terapéutica. 

punto de corte en aneurismas de aorta abdominal

Este trabajo investigó si el ultrasonido 4D basado en índices de movimiento de la pared era capaz de distinguir regiones del aneurisma con patrones de deformación diferentes que fuesen más vulnerables a la ruptura.

Comparado con el cuello del aneurisma, la pared del saco aneurismático muestra deformaciones muy heterogéneas con diferencias altamente significativas. Esto sería la base de la teoría de zonas con muy diferente vulnerabilidad.

Las regiones con el mayor pico de movimiento circunferencial se encontraron entre la pared posterior del cuello y el saco. 

El diámetro máximo del aneurisma (el parámetro clásico para tomar decisiones) no mostró una correlación significativa con los índices de movimiento de la pared. La única excepción fue el movimiento longitudinal que se correlacionó inversamente al diámetro.


Lea también: SOLACI PERIPHERAL | 2° Caso Clínico: Aneurisma de aorta abdominal yuxtarrenal.


El diámetro como único criterio puede tener varios inconvenientes, llevando a que aneurismas relativamente pequeños se rompan mientras que otros con diámetros extremos soporten sin mayores problemas.

El mecanismo de la ruptura es complejo e intervienen una combinación de factores fisiológicos, biomecánicos, histopatológicos e incluso genéticos.

Este trabajo analiza las propiedades biomecánicas del aneurisma en una población, pero no en cada paciente en particular. Esto hace que sea difícil extrapolar automáticamente la información de la población a un paciente determinado.


Lea también: Varias características definen un cuello hostil en aneurisma de aorta abdominal pero una marca toda la diferencia.


La literatura actual, incluido el presente trabajo, no tienen el poder suficiente para probar que las nuevas imágenes pueden cambiar el punto de corte. Manejar de manera conservadora un aneurisma <5.5 cm ha resultado seguro y costo efectivo, por ahora.

Otros trabajos han utilizado imágenes de tomografía con dinámica de fluidos en aneurismas rotos. Las imágenes mostraron que la ruptura no se produce en los lugares de mayor presión ni de mayor stress parietal sino, por el contrario, en sitios con recirculación de flujo, bajo stress parietal y depósito de trombos.

Este patrón de recirculado podría predisponer la formación de trombos que lleven a una degeneración de la adventicia y la consiguiente ruptura en el lugar menos esperado.


Lea también: Riesgo de isquemia colónica luego de la reparación de aneurisma de aorta abdominal.


Ha nacido una nueva y poderosa herramienta que tiene el potencial de identificar nuevos predictores de ruptura pero que todavía parece lejos de la práctica clínica rutinaria. Todavía no es tiempo de bajar el punto de corte para decidir la intervención.

Título original: Is It Time to Move Beyond the 5.0/5.5 cm Diameter Thresholds for AAA Repair? Time Resolved Ultrasound Imaging for Assessment of AAA Wall Motion.

Referencia: Sandro Lepidi et al. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2020 Oct;60(4):548. doi: 10.1016/j.ejvs.2020.06.024.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...