Lo más leído de abril en cardiología intervencionista

01- ¿Los betabloqueantes son de por vida luego de un infarto?

Los pacientes tratados de manera óptima luego de un infarto no parecen beneficiarse en el largo plazo de los betabloqueantes, siempre y cuando no presenten insuficiencia cardíaca o deterioro de la función sistólica.

Lea más AQUÍ

02- Un análisis asocia a la vacuna de AstraZeneca con trombocitopenia y trombosis

Esta es una de las primeras publicaciones que documenta los raros efectos trombóticos vistos en Austria y Alemania con la vacuna ChAdOx1 nCoV-19. Estos efectos serían una forma de trombocitopenia luego de la inoculación de la vacuna desarrollada en conjunto entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

Lea más AQUÍ

03- SOLACI PERIPHERAL | 6° Caso Clínico: Recanalización de Arterias Femoral Común, Superficial y Profunda

¡Llega un nuevo caso de SOLACI PERIPHERAL! En esta oportunidad, la Dra. Ana Paula Mollón (Arg) nos presenta un caso sobre “Recanalización de Arterias Femoral Común, Superficial y Profunda“. Se trata del 6° caso clínico presentado por SOLACI Peripheral. La intención de este espacio es promover y profundizar el intercambio de experiencias y opiniones para seguir perfeccionando nuestros conocimientos en cardiología intervencionista.

Lea más AQUÍ

04- El mejor anticoagulante en fibrilación auricular post TAVI

Los anticoagulantes directos se asociaron a una menor mortalidad a largo plazo en pacientes con fibrilación auricular que son dados de alta luego del TAVI comparado con los clásicos antagonistas de la vitamina K.

Lea más AQUÍ

05- Esquema corto y monoterapia, una práctica llena de evidencia

Un esquema de 1 a 3 meses de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) seguido por monoterapia de un inhibidor P2Y12 luego del implante de un stent farmacológico (DES) de 2ª generación es más seguro e igual de efectivo que el esquema tradicional. 

Lea más AQUÍ

06- Concordancia de la tomografía y la angiografía en pacientes del ISCHEMIA

La angiografía por tomografía mostró una alta concordancia con la angiografía convencional para identificar enfermedad coronaria significativa y descartar enfermedad del tronco. 

Lea más AQUÍ

07- IVUS vs OCT para guiar la angioplastia ¿Cuál elegir?

Controlar la correcta expansión del stent con tomografía de coherencia óptica (OCT) utilizando una estrategia basada en la medición de la membrana elástica externa resultó no inferior al control con ultrasonografía intravascular (IVUS) y superior al de la angiografía solamente. Sumando la evidencia de este trabajo y la previa, deberíamos utilizar la imagen intravascular que tengamos disponible.

Lea más AQUÍ

08- Volver a las bases: El ticagrelor cuestionado y el clopidogrel entra en escena

Otro estudio observacional cuestiona la potencia antiagregante del ticagrelor en términos de una reducción en muertes o infartos y apunta contra su mayor riesgo de sangrado comparado con el clopidogrel. 

Lea más AQUÍ

09- TAVI vs la válvula quirúrgica menos invasiva

Las válvulas quirúrgicas de “liberación rápida” están diseñadas para hacer más fácil y rápido el trabajo de los cirujanos comparado con las válvulas biológicas convencionales que requieren múltiples puntos de sutura. Estas válvulas, que acortan los tiempos quirúrgicos, podrían competir con las válvulas implantadas por catéter (TAVI).

Lea más AQUÍ

10- Doble antiagregación y TAVI: las guías quedan obsoletas en varios sentidos

Las guías actuales de la práctica clínica recomiendan doble antiagregación plaquetaria (DAPT) de 3 a 6 meses luego del implante valvular aórtico por catéter (TAVI)En este último tiempo surgió información que desafía a las guías y que finalmente se condensó en el presente meta-análisis reciente publicado en JAHA.

Lea más AQUÍ


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...