¿Qué tan mala es la mala aposición? Hallazgos del OCT y eventos

Casi todos los hallazgos post angioplastia de la tomografía de coherencia óptica (OCT) no se asociaron a eventos clínicos adversos. Las excepciones serían un área intra-stent pequeña y una significativa mala aposición.

¿Qué tan mala es la mala aposición? Hallazgos del OCT y eventos

Los hallazgos subóptimos post angioplastia son muy frecuentes (casi la regla), aunque sus implicancias clínicas son inciertas. Para responder estas preguntas se llevó a cabo el presente registro recientemente publicado en JACC.

Se analizaron 1290 pacientes consecutivos con 1348 lesiones que recibieron angioplastia y a los que se les realizó OCT inmediatamente luego del implante del stent.

Los hallazgos del OCT fueron registrados para tratar de encontrar una asociación entre estos y eventos adversos orientados al dispositivo (muerte cardíaca, infarto relacionado al vaso, stent trombosis y revascularización de la lesión).

Con un seguimiento mediano de casi 4 años no se observó asociación entre eventos adversos y disecciones en los bordes, prolapso de placa, trombo y mala aposición luego del implante del stent. 

Mas allá de lo anterior, los pacientes con mala aposición muy significativa (volumen total mal aposicionado ≥ 7 mm3) mostraron más eventos, resultando un predictor independiente (HR: 6.12; p = 0.003).


Lea también: IVUS vs OCT para guiar la angioplastia ¿Cuál elegir?


En el seguimiento a 3, 6 y 9 meses se observó que la mala aposición muy significativa post procedimiento inmediato se correlacionó con mala aposición tardía y struts no cubiertos.

Conclusión

La mayoría de los hallazgos que muestra el OCT luego de implantar el stent no se asocian a eventos clínicos. Las únicas excepciones serían un área intra stent pequeña que se correlaciona principalmente con revascularizaciones y una mala aposición muy significativa que se asocia con eventos adversos mayores.

Título original: Clinical Implications of Post-Stent Optical Coherence Tomographic Findings: Severe Malapposition and Cardiac Events.

Referencia: Byung Gyu Kim et al. JACC Cardiovasc Imaging 2021. Online ahead of print. doi: 10.1016/j.jcmg.2021.03.008. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...