El año de SOLACI

El 2021 fue un año lleno de desafíos para SOLACI. Muchas de las iniciativas que habíamos comenzado a proyectar en 2020 dieron sus primeros frutos y hoy son una realidad que robustecen el alcance y la misión de nuestra sociedad. 

Y no solo eso: también redoblamos esfuerzos para profundizar y desarrollar nuestras tradicionales actividades institucionales, siempre con el objetivo de aportar valor y contribuir a desarrollar la cardiología intervencionista en nuestra región. 

Por eso, a continuación nos gustaría compartir con ustedes todo lo que hicimos este año.

▶ Congreso SOLACI-CACI 2021

2021 fue el año en el que nos volvimos a encontrar. Luego de un 2020 en donde no pudimos llevar adelante nuestro tradicional congreso por la pandemia del COVID-19, logramos realizar un evento virtual de 5 días con más de 5000 preinscriptos, 50 invitados internacionales, 150 faculties latinoamericanos y una amplia cobertura de los principales tópicos de la especialidad.

▶ Webinars

También impulsamos la realización de decenas de webinars educativos durante todo el año sobre temas clave del intervencionismo cardiovascular.

▶ SOLACI Research

Nuestras iniciativas de investigación hoy son una realidad. Lanzamos 2 registros de investigación y publicamos las primeras guías latinoamericanas de TAVI vs SAVR en conjunto con la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).

⚡ Registro LATAM Bif

⚡ Registro LATAM Peripheral

⚡ Guías Latinoamericanas TAVI vs SAVR SOLACI / SIAC

▶ Jornadas SOLACI

Nuestra principal área de integración regional llevó adelante la realización de 3 jornadas y numerosos eventos virtuales. Además, durante estos eventos realizamos 3 casos solidarios como parte del programa SOL SOLACI.

⚡ Jornadas Venezuela 2021

⚡ Jornadas Chile 2021

⚡ Jornadas México 2021

▶ ProEducar

El área educativa de SOLACI realizó el 11° Curso de Fellows durante el SOLACI-CACI 2021 y, además, publicó una serie de 3 seminarios educativos on demand dictados por importantes profesionales de la región.

Por otro lado, se publicó un nuevo Boletín Educativo sobre cierre percutáneo del foramen oval permeable

⚡ Ver videos del 11 Curso de Fellows

⚡ Ver seminarios educativos virtuales

⚡ Ver Boletines educativos de ProEducar

▶ Grupo MIL

El Grupo de Mujeres Intervencionistas Latinoamericanas realizó 5 eventos virtuales durante el año con el objetivo de brindar herramientas y ampliar las oportunidades para todas las mujeres de la región interesadas en desarrollarse en la especialidad. Además, estableció conexiones y alianzas estrategicas con otros grupos como Women as One (WAO) y el Grupo de Mulheres Intervencionistas (MINT).

▶ Nuevas áreas

Durante este año se creó el Departamento de Cardiopatías Congénitas de SOLACI, con el objetivo de aglutinar a los profesionales de esta subespecialidad y desarrollar el intercambio de conocimiento entre pares.

El departamento realizó un webinar educativo sobre la válvula PULSTA y trabajó en el Congreso Latinoamericano de Pediatría, el cual se llevó a cabo durante el SOLACI-CACI 2021.

▶ Discusión de casos clínicos y artículos científicos en la web

Continuamos publicando actualizaciones científicas periódicas en nuestra web y difundimos las principales novedades de los congresos internacionales de mayor relevancia (TCT, ACC, AHA, ESC, EuroPCR).

Además, desde SOLACI Peripheral y El Rincón del Fellow motivamos la discusión entre pares al publicar múltiples casos clínicos en nuestra web.

▶ Técnicos y enfermeros

En conjunto con ACETIA, el capítulo de técnicos y enfermeros de SOLACI realizó su tradicional congreso de enfermería durante el SOLACI-CACI 2021 y, además, publicó recientemente el manual de procedimientos en hemodinamia y cardiología intervencionista 2021, al cual puede acceder gratuitamente.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...