TRICENTO: un dispositivo con resultados alentadores para la insuficiencia tricuspídea severa 

La insuficiencia valvular tricuspídea severa genera un gran desafío terapéutico, siendo muy difícil el tratamiento médico. Además, en la actualidad la cirugía presenta una mortalidad que no es baja y no puede ser ofrecida en múltiples ocasiones por su alto riesgo quirúrgico.

TRICENTO: un dispositivo con resultados alentadores para la insuficiencia tricuspídea severa 

Se han desarrollado varios dispositivos percutáneos para el tratamiento de esta enfermedad; los más utilizados son los de estrategia borde a borde.

El dispositivo TRICENTO tiene un diseño interesante pero aún no ha sido testeado en términos de seguridad y efectividad.

En el presente estudio se incluyeron 21 pacientes con una edad media de 76 años. Todos estaban en baja clase funcional y la mayoría habían sido hospitalizados por insuficiencia cardíaca. Además, 6 presentaban ascitis; 13 recibieron cirugía cardíaca y 6 TAVI.

En la mayoría de los pacientes (N=18), la causa de la insuficiencia tricuspídea fue funcional, en 13 severa y en 8 masiva o torrencial. 

La vena contracta fue de 12 mm. y el diámetro del anillo tricuspídeo de 41 mm.

Lea también: Válvula tricúspide ¿Es factible realizar tratamiento percutáneo en pacientes con marcapasos definitivo?

El riesgo quirúrgico fue alto (EuroSCORE 11%).

El éxito técnico se alcanzó en todos los pacientes. El tiempo del procedimiento fue de 92 minutos, hubo una complicación vascular mayor y ninguna muerte hospitalaria, conversión a cirugía o stroke. La hospitalización fue de 10 días.

A 30 días solo se registró una muerte no relacionada al dispositivo.

En el seguimiento a 60 días se observó una mejoría en la clase funcional de todos los pacientes, ocurrieron 3 muertes (2 de causas cardiovasculares y 1 no cardiovascular) y 4 fueron re-hospitalizados por insuficiencia cardíaca. 

Lea también: REVERSE-IT | Bentracimab: avances sobre el antídoto del ticagrelor en situaciones de urgencia.

En la tomografía de control se observó que dos pacientes presentaron daño estructural menor del dispositivo sin afectar su función y en la resonancia magnética nuclear una disminución del volumen de fin de diástole del ventrículo derecho.

La sobrevida al año fue del 76% .

Conclusión

La presente información indica la factibilidad del implante del stent transfemoral bi-cava valvulado para el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea severa. Se observó una mejoría de la clase funcional y una reversibilidad del remodeling del ventrículo derecho. La fractura del stent no alteró su función pero requiere una mejoría en el diseño de la prótesis y una cuidadosa selección de los criterios de elegibilidad.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org

Título Original: Early Clinical Experience With the TRICENTO Bicaval Valved Stent for Treatment of Symptomatic Severe Tricuspid Regurgitation: A Multicenter Registry.

Referencia: Mirjam G. Wild, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2022;15:e011302. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.121.011302.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...