Mejoría de la función ventricular post revascularización ¿menores eventos para todos los subgrupos?

Según los estudios STITCH y STITCHES, en pacientes con enfermedad coronaria y deterioro de la función ventricular (Fey), la revascularización sobre un miocardio viable puede llegar a revertir la disfunción ventricular sistólica

Mejoría de la función ventricular post revascularización ¿menores eventos para todos los subgrupos?

Esta mejoría de la Fey con la revascularización, principalmente a expensas de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM), ha mejorado la sobrevida a largo plazo comparado con el tratamiento médico. Sin embargo, poco se sabe sobre el impacto propio del aumento de la Fey, si es que presenta un beneficio en reducción de mortalidad e insuficiencia cardíaca (IC) o a través de la disminución de la morbimortalidad relacionada a la enfermedad coronaria.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre el aumento de la función ventricular sistólica (Delta de Fey) asociado a la revascularización, en pacientes con angioplastia (PCI) como CRM, y la aparición de eventos cardiovasculares.

Se realizó un análisis de la base de datos de veteranos de Estados Unidos (National Veterans Affairs Patient Care Database) que incluyó pacientes con deterioro de la Fey a los cuales se les realizó PCI o CRM y que presentaron estudios ecocardiográficos previos y post intervención. Los desenlaces analizados fueron mortalidad y días de internación por insuficiencia cardíaca.

Se obtuvieron datos de 10071 pacientes, con una Fey promedio del 35%, y un seguimiento medio de 5 años. Al analizar el subgrupo PCI, un aumento del 5% de la Fey se asoció a una reducción significativa del 6% de muerte (HR 0.94, IC 95% 0.92-0.96) y 10% en días de hospitalización por IC (HR 0.90, IC 95% 0.84-0.95). En el subgrupo CRM no mostró diferencias significativas de mortalidad (HR 0.97, IC 95% 0.94-1.01) ni de hospitalización por IC (HR 0.95, IC95% 0.85-1.07). 

Lea también: ¿Debemos preocuparnos de las lesiones no isquémicas?

Aquellos pacientes categorizados como “mayor aumento de la función ventricular” (delta de Fey >5%) mostraron menor mortalidad comparados con el grupo standard (HR 0.73, IC95% 0.66–0.81; P= <0.0001) y menos días de internación por IC (0.59, IC95% 0.42–0.83; P=0.0003). Estos eventos observados fueron a expensas de los pacientes a los cuales se les realizó PCI.

Conclusión

En este grupo de pacientes revascularizados, se observó un aumento modesto de la Fey, lo cual significó menor cantidad de mortalidad y días de internación por IC, sobre todo a expensas del subgrupo PCI, observándose menor cantidad de eventos en aquellos con mayor Delta de Fey. 

Estos resultados cuentan con las limitaciones propias de su diseño observacional, y la falta en el análisis del motivo de revascularización, por lo cual no permite sacar conclusiones respecto a las diferencias observadas en los subgrupos PCI y CRM (hallazgo que debería ser tomado como una hipótesis a investigar en futuros trabajos). 

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Change in Left Ventricular Ejection Fraction With Coronary Artery Revascularization and Subsequent Risk for Adverse Cardiovascular Outcomes.

Referencia: Velagaleti, Raghava S et al. Circulation. Cardiovascular interventions vol. 15,4 (2022): e011284. doi:10.1161/CIRCINTERVENTIONS.121.011284.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...