EuroPCR 2022 | La denervación renal aumenta el tiempo a largo plazo en el rango objetivo de presión arterial en comparación con el control simulado

La mayoría de los pacientes hipertensos no alcanzan los objetivos de presión arterial (TA) recomendados a pesar del tratamiento médico instaurado. Independientemente de la medicación antihipertensiva que presentan, aquellos pacientes a los cuales se les realizó tratamiento con denervación renal con radiofrecuencia (DRR) han alcanzado una reducción de las cifras de TA de manera significativa y con impacto clínico relevante.

EuroPCR 2022 | Cambios en el daño cardíaco luego del reemplazo valvular aórtico por cirugía

Uno de los desenlaces que se analiza en patologías crónicas como la HTA y la diabetes es el rango en tiempo terapéutico (TTR). En el contexto de HTA, esta medida ha demostrado ser un predictor independiente de eventos cardiovasculares. 

Los objetivos de este trabajo fueron demostrar los desenlaces a 3 años del estudio randomizado, sham-controlled, SPYRAL HTN-ON MED, evaluando el TTR (TA en consultorio/ambulatoria ≤140mmHg) entre pacientes a quienes se les realizó DRR comparados con un sham control, en un seguimiento a tres años.

Se randomizaron 80 pacientes, promedio de edad de 53.9 años, siendo la mayoría hombres (87%) con un promedio de presión arterial sistólica (TAS) en 24 horas de 152 ±7 mmHg, con una adherencia a la medicación en el grupo SHAM de 93%.

En estudios previos se evidenció que en aquellos pacientes con DRR disminuyeron de manera significativa los valores de TAS en 24 horas (Δ -10.0 mmHg, P=0.04). En este trabajó se evidenció un mayor TTR con TA de consultorio y de la TA ambulatoria (valor <140mmHg) en el inicio del estudio y posteriormente en el seguimiento a 6, 12, 24 y 36 meses (de manera no significativa). 

Lea también: EuroPCR 2022 | ASTRO TAVI: ¿debemos realizar neurointervención en el stroke post-TAVI?

Al analizar los valores de hipertensión se observó menor cantidad de hipertensión severa (≥180mmHg) en la rama DRR (3% vs 8.8%). Al realizar un análisis combinado de TAS en consultorio ≤140 o TAS ambulatoria ≤130 mmHg mejoró la precisión del TTR de manera significativa.

Conclusiones

Los pacientes a los cuales se les realizó DRR presentaron mayor TTR de manera significativa. Debería analizarse posteriormente la implicancia clínica de un mayor TTR a través de DRR con la reducción de eventos cardiovasculares.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Renal Denervation Increases Long-term Time in Target Blood Pressure Range Compared with Sham Control (SPYRAL-HTN on-meds).

Fuente: Presentado por Kandzari, D. E. en EuroPCR 2022, París, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...