EuroPCR 2022 | La denervación renal aumenta el tiempo a largo plazo en el rango objetivo de presión arterial en comparación con el control simulado

La mayoría de los pacientes hipertensos no alcanzan los objetivos de presión arterial (TA) recomendados a pesar del tratamiento médico instaurado. Independientemente de la medicación antihipertensiva que presentan, aquellos pacientes a los cuales se les realizó tratamiento con denervación renal con radiofrecuencia (DRR) han alcanzado una reducción de las cifras de TA de manera significativa y con impacto clínico relevante.

EuroPCR 2022 | Cambios en el daño cardíaco luego del reemplazo valvular aórtico por cirugía

Uno de los desenlaces que se analiza en patologías crónicas como la HTA y la diabetes es el rango en tiempo terapéutico (TTR). En el contexto de HTA, esta medida ha demostrado ser un predictor independiente de eventos cardiovasculares. 

Los objetivos de este trabajo fueron demostrar los desenlaces a 3 años del estudio randomizado, sham-controlled, SPYRAL HTN-ON MED, evaluando el TTR (TA en consultorio/ambulatoria ≤140mmHg) entre pacientes a quienes se les realizó DRR comparados con un sham control, en un seguimiento a tres años.

Se randomizaron 80 pacientes, promedio de edad de 53.9 años, siendo la mayoría hombres (87%) con un promedio de presión arterial sistólica (TAS) en 24 horas de 152 ±7 mmHg, con una adherencia a la medicación en el grupo SHAM de 93%.

En estudios previos se evidenció que en aquellos pacientes con DRR disminuyeron de manera significativa los valores de TAS en 24 horas (Δ -10.0 mmHg, P=0.04). En este trabajó se evidenció un mayor TTR con TA de consultorio y de la TA ambulatoria (valor <140mmHg) en el inicio del estudio y posteriormente en el seguimiento a 6, 12, 24 y 36 meses (de manera no significativa). 

Lea también: EuroPCR 2022 | ASTRO TAVI: ¿debemos realizar neurointervención en el stroke post-TAVI?

Al analizar los valores de hipertensión se observó menor cantidad de hipertensión severa (≥180mmHg) en la rama DRR (3% vs 8.8%). Al realizar un análisis combinado de TAS en consultorio ≤140 o TAS ambulatoria ≤130 mmHg mejoró la precisión del TTR de manera significativa.

Conclusiones

Los pacientes a los cuales se les realizó DRR presentaron mayor TTR de manera significativa. Debería analizarse posteriormente la implicancia clínica de un mayor TTR a través de DRR con la reducción de eventos cardiovasculares.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Renal Denervation Increases Long-term Time in Target Blood Pressure Range Compared with Sham Control (SPYRAL-HTN on-meds).

Fuente: Presentado por Kandzari, D. E. en EuroPCR 2022, París, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Esta es una entrada en español

demo

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...