Tromboendarterectomia vs terapia endovascular en territorio femoral común ¿Sigue siendo el ¨gold standard¨el tratamiento quirúrgico en este territorio?

En las lesiones de arteria femoral común la endarterectomía quirúrgica (TEA) es recomendada como el método ¨gold standard¨ en las últimas guías. Sin embargo, el tratamiento endovascular (EVT) es una opción alternativa para el tratamiento de estas lesiones. 

Tromboendarterectomia vs terapia endovascular en territorio femoral común ¿Sigue siendo el ¨gold standard¨el tratamiento quirúrgico en este territorio?

En 2017 se realizó el primer estudio randomizado que comparó TEA vs EVT, evidenciando que el EVT presenta beneficios clínicos pero no reemplaza al tratamiento quirúrgico como la primera opción de tratamiento. 

El objetivo de este estudio multicéntrico retrospectivo fue comparar los resultados clínicos entre EVT vs TEA en el tratamiento de las lesiones en arteria femoral común. 

El punto final primario (PFP) fue pérdida de la permeabilidad definida por doppler o ≥50% de reestenosis a 1 año de seguimiento. El punto final secundario (PFS) incluyó complicaciones peri procedimiento, duración de la hospitalización, re-intervención endovascular o quirúrgica.

Se analizaron 1193 pacientes, 761 fueron tratados por EVT y 432 por TEA. La edad media fue de 74 años, y la mayoría eran hombres. El tabaquismo y la diabetes eran los factores de riesgo más frecuentes. En el grupo EVT, la mitad de los pacientes recibían angioplastia con balón, y un 23% recibían stent. El uso de ultrasonido intravascular fue 59%. Mientras que el grupo TEA, presentaban lesiones más complejas, alto porcentaje de Rutherford 5 y lesiones suboclusivas y oclusivas. 

Lea también: Claudicación Intermitente: ¿el tratamiento invasivo es superior al tratamiento farmacológico?

El PFP a 1 año fue más alto en el grupo TEA (82.3% vs 96.6%; P < 0.001). El riesgo de reestenosis fue más frecuente en el grupo EVT en pacientes ambulatorios. Sin embargo, los pacientes no ambulatorios presentaban menos riesgo de reestenosis comparado con los ambulatorios (estadísticamente no significativo). La tasa libre de re-intervención fue más alta en el grupo TEA (89.2% vs 97.0%; P = 0.002). Sin embargo, no hubo diferencias en la sobrevida y en la recuperación de la extremidad. Las complicaciones perioperatorias fueron más frecuentes en el grupo quirúrgico, y la estadía en el hospital fue más larga en este mismo grupo. 

Conclusión

TEA demostró eficacia y seguridad a un año de seguimiento en este estudio multicéntrico, por lo que esta terapéutica continúa siendo el ¨gold standard¨. En pacientes con estatus no ambulatorio, la EVT puede ser una estrategia terapéutica alternativa.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: 1-Year Outcomes of Thromboendarterectomy vs Endovascular Therapy for Common Femoral Artery Lesions CAULIFLOWER Study Results.

Referencia: Tatsuya Nakama, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...