TCT 2022 | Angioplastia vs Cirugía: resultados a largo plazo del estudio BEST

El estudio BEST fue un trabajo prospectivo, randomizado que tuvo como objetivo comparar la angioplastia coronaria (ATC) con stents liberadores de Everolimus y la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) en pacientes con enfermedad de múltiples vasos. 

TCT 2022 | Angioplastia vs Cirugía: resultados a largo plazo del estudio BEST

El análisis fue detenido de forma temprana por una lenta inclusión de pacientes. Se incluyeron 880 pacientes, que fueron randomizados 438 al grupo ATC y 442 al grupo CRM. La edad media fue de 64 años y la mayoría eran hombres. La forma de presentación clínica más frecuente fue angina crónica estable o eran asintomáticos. El SYNTAX score medio fue de 24. 

En el grupo ATC, la utilización de IVUS fue de 71%, y el 50.9% de los pacientes recibieron revascularización completa. Por su parte, en el grupo CRM la revascularización completa fue de 71%. 

El punto final primario (PFP) fue un combinado de muerte, IAM o revascularización del vaso tratado a 2 años. No hubo diferencias entre ambos grupos en ese período de tiempo. Sin embargo, cuando se analizaron los resultados a 4.6 años, el PFP fue mayor en el grupo ATC (15.3%) en comparación con el grupo CRM (10.6%) (p=0.04). La tasa de repetición de la revascularización e IAM espontáneo fue significativamente más alta luego de la ATC que luego de la CRM.

En esta sesión del TCT 2022, se presentaron los resultados del seguimiento de estos pacientes a 10 años. El PFP fue 34.5% en el grupo ATC vs 30.3% en el grupo CRM (P=0.26). No hubo diferencias significativas en el combinado de muerte, IAM o ACV, así como en la tasa de muerte por cualquier causa.

Lea tambien: TCT 2022 | Denervación Pulmonar en Hipertensión Pulmonar Primaria.

Nuevamente, la tasa de IAM espontáneo y la necesidad de repetir la revascularización ocurrió más frecuentemente en el grupo ATC. Cabe destacar que esta diferencia se dio a expensas del vaso arterial no tratado. Otro de los hallazgos presentados durante esta sesión fue que al analizar los resultados cuando se utilizó IVUS con ATC, los mismos no tuvieron diferencias significativas con el grupo CRM. 

Conclusión 

Durante un seguimiento de 11.8 años no hubo diferencias estadísticas entre ATC (con stent de 2da generación liberador de Everolimus y con utilización de IVUS) y la CRM en la incidencia de muerte por cualquier causa, IAM o revascularización del vaso tratado. La incidencia de IAM espontáneo y la de repetir la revascularización fue mayor en el grupo ATC comparado con el grupo CRM. El resultado de este estudio con seguimiento extendido provee información importante que puede ser de ayuda al momento de definir la estrategia de revascularización en los pacientes con enfermedad de múltiples vasos. 

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: EES or CABG for Multivessel CAD. Extended follow-up outcomes of BEST Trial.

Referencia: Jung-Min Ahn Md et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...