Utilización del ecocardiograma intracardíaco para guiar el cierre de orejuela de aurícula izquierda ¿Es efectivo y seguro?

El cierre de orejuela de aurícula izquierda (LAAC) se ha convertido en una intervención frecuente para la prevención del accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular (FA) que no son candidatos para la anticoagulación. Una de las complicaciones que presenta impacto negativo en los resultados de estos procedimientos es la fuga peri-dispositivo. 

cierre de orejuela de aurícula izquierda

Para disminuir estas complicaciones es de utilidad el uso de imágenes intra-procedimientos, siendo el ecocardiograma transesofágico (TEE) el más utilizado en nuestro medio. Sin embargo, el TEE presenta desafíos significativos ya que requiere intubación orotraqueal y un ecocardiografista entrenado en esta técnica. 

Debido a que los pacientes candidatos a LAAC frecuentemente son añosos y presentan mayor fragilidad, surge la necesidad de utilizar ecocardiograma intracardiaco (ICE) -ya utilizado en otras entidades como cierre de foramen oval y cierre de comunicación interauricular- para realizar punción transeptal y para procedimientos electrofisiológicos. La principal ventaja del ICE es que la puede realizar el mismo operador que el del LAAC y que se puede efectuar mediante anestesia local. 

El objetivo de este estudio prospectivo y multicéntrico fue evaluar la eficacia y seguridad de la utilización de ICE para guiar el implante de dispositivo oclusor de orejuela Watchman FLX.

Lea tambien: Registro FLASH: Trombectomía mecánica con FlowTriever.

El punto final primario (PFP) fue la tasa de leak (> a 5 mm) a 45 días. Además hubo un punto final secundario que incluyó muerte, sangrado, embolización del dispositivo, migración, trombo, intervención endovascular mayor, derrame pericárdico y accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio. 

Finalmente, se realizó una comparación con los pacientes del estudio PINNACLE FLX (Protection Against Embolism for Nonvalvular AF Patients: Investigational Device Evaluation of the Watchman FLX LAA Closure Technology) que utilizó el TEE para guiar el implante del Watchman FLX. 

Se analizaron 100 pacientes. La edad media fue de 76 años y la mayoría eran hombres.  El score CHA2DS2-VASc medio fue de 4 y el score HASBLED medio fue de 2.5. El éxito técnico y del procedimiento sucedió en todos los pacientes y ninguno de los casos requirió la utilización de TEE.

Con respecto al PFP, ninguno de los pacientes presentó leak peri-dispositivo > a 5 mm a 45 días de la intervención. La tasa de leak de 0 a 5 mm a 45 días fue de 22.7%.

Lea tambien: Fisiología coronaria posterior a la intervención en la válvula aórtica.

En cuanto a los resultados clínicos, la mortalidad fue de 1%, el sangrado mayor 3.1%, y no hubo accidente cerebrovascular, embolia sistémica, derrame pericárdico, ni embolización ni trombosis del dispositivo. Los resultados de este estudio son comparables dado que las poblaciones presentan características similares con el estudio PINNACLE FLX donde la tasa de leak >5 mm también fue 0% y la tasa de leak entre 0 -5 mm fue de 17.2%. 

Conclusiones

Este es el primer estudio con un diseño prospectivo en el cual se utilizó ICE para guiar el cierre de orejuela de aurícula izquierda, presentando una tasa alta de éxito, con pocas complicaciones y efectivo cierre de la orejuela sin fugas > 5 mm a 45 días. Estos resultados sugieren que el ICE es una alternativa válida para guiar el LAAC con dispositivos Watchman FLX. 

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Intracardiac Echocardiography to Guide Watchman FLX Implantation The ICE LAA Study.

Referencia: Jens Erik Nielsen-Kudsk et al J Am Coll Cardiol Intv 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...