Área mínima del stent ¿es un nuevo parámetro para tener en cuenta en el IVUS?

El Ultrasonido Intravascular (IVUS) ha demostrado, en varios estudios, los grandes beneficios que aporta tanto en la reducción de la reestenosis como en la disminución de la mortalidad.

Área mínima del stent ¿es un nuevo parámetro para tener en cuenta en el IVUS?

Aunque se han analizado diversas variables, hasta ahora no se ha evaluado el área mínima del stent (MSA) como factor de importancia.

En el estudio OPTIVUS-Complex PCI se analizaron 961 pacientes con 1,957 lesiones, encontrando una incidencia de TLR en 30 lesiones (1.6%).

No se observaron diferencias significativas entre aquellos que no presentaron TLR y los que sí, excepto por una mayor incidencia de hemodiálisis en el segundo grupo.

En cuanto al procedimiento, no se encontraron diferencias en la pre-dilatación, post-dilatación, complejidad de las lesiones, oclusiones crónicas, diámetro de los vasos, QCA, longitud de las lesiones y área de referencia proximal.

El tiempo transcurrido entre la angioplastia coronaria (ATC) y el TLR fue de 251 días (167-325), siendo el 73% de los casos después de los 180 días.

Lea tambien: Asociación entre stress radial del vaso (RWS) y riesgo de infarto agudo de miocardio.

El 66.7% de los TLR se produjeron debido a isquemia.

Aunque la presencia de hemodiálisis y el MSA fueron más frecuentes en los pacientes con TLR, no se alcanzó la significancia estadística.

Conclusión

En la angioplastia contemporánea guiada por IVUS, la incidencia de TLR a un año es muy baja. El área mínima del stent, pero no otros criterios de expansión del stent, se ha asociado con TLR en el análisis univariado. Los factores independientes fueron las lesiones calcificadas y la referencia proximal pequeña en el área del lumen. Por lo tanto, estos hallazgos deben ser interpretados con precaución debido al bajo número de eventos de TLR, al número limitado de lesiones complejas y al corto periodo de seguimiento.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Target Lesion Revascularization After Intravascular Ultrasound-Guided Percutaneous Coronary Intervention.

Referencia: Yamamoto, et al. Circ Cardiovasc Interv.2023;16:e012922.DOI:10.1161/CIRCINTERVENTIONS.123.012922.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...