Tratamiento borde a borde para la insuficiencia mitral por ruptura del músculo papilar en el infarto agudo de miocardio

La insuficiencia mitral aguda después de un infarto agudo de miocardio (IAM) debido a la ruptura del músculo papilar es poco común, con una incidencia de aproximadamente 0.05% al 0.25%. Sin embargo, se asocia con una alta mortalidad que oscila entre el 36% y el 80%.

Tratamiento borde a borde de la válvula mitral por ruptura del músculo papilar en el infarto agudo de miocardio

Las pautas actuales recomiendan la cirugía como tratamiento, pero en muchos casos presenta un riesgo prohibitivo o muy elevado, con una mortalidad que varía entre el 21% y el 53%, según los informes disponibles.

El tratamiento «borde a borde» ha demostrado ser seguro, efectivo y beneficioso, y podría considerarse como una estrategia en este escenario. Sin embargo, existe una escasez de información al respecto.

En este estudio se llevó a cabo un análisis de 22 pacientes que presentaron un IAM complicado con ruptura del músculo papilar, siendo 17 de ellos casos de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMST).

La edad promedio de los pacientes fue de 74 años, 13 eran hombres, en 10 casos se produjo una ruptura completa del músculo papilar y en 15 casos se vio afectado el músculo posteromedial. De los pacientes, 19 presentaron shock cardiogénico, 3 desarrollaron edema agudo de pulmón, 16 recibieron inotrópicos y todos estaban utilizando dispositivos de asistencia ventricular.

Lea tambien: Prevención secundaria con Inhibidores P2Y12 ¿Cuan consolidada está la alternativa a largo plazo respecto a la aspirina?

El implante del dispositivo MitraClip fue exitoso en todos los pacientes, siendo 17 de ellos tratados con 2 clips. Ninguno de los pacientes presentó una insuficiencia mitral moderada o severa, y se observó un gradiente residual promedio de 3.7 mmHg.

Durante la estancia hospitalaria, se produjeron 4 fallecimientos (dos debido a sepsis y dos por insuficiencia cardíaca), y un paciente sufrió un stroke.

El seguimiento se realizó en 14 pacientes durante un período promedio de 2.5 meses (con un rango de 1 a 6 meses). Durante este tiempo, 2 pacientes fallecieron y 2 presentaron insuficiencia mitral moderada, pero ninguno desarrolló insuficiencia mitral severa.

Conclusión

Este análisis demuestra que el enfoque de tratamiento «borde a borde» es seguro y efectivo para el manejo de la insuficiencia mitral después de un infarto agudo de miocardio. Esta serie de casos informa una reducción significativa en la gravedad de la insuficiencia mitral, con una mortalidad hospitalaria relativamente baja y una baja tasa de complicaciones. Se necesitan estudios dedicados para confirmar el papel del tratamiento «borde a borde» en esta población de alto riesgo y para evaluar los resultados a largo plazo.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter edge‐to‐edge mitral valve repair for post‐myocardial infarction papillary muscle rupture and acute heart failure: A systematic review.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...