ESC 2023 | ECLS-Shock

El shock cardiogénico (SC) representa la principal causa de mortalidad en pacientes hospitalizados debido a un infarto agudo de miocardio (IAM). A pesar de los avances en su manejo, la tasa de mortalidad sigue siendo alta, oscilando entre un 40-50% en los primeros 30 días. En un intento de mejorar la supervivencia en esta situación, se ha incrementado el uso de dispositivos de soporte circulatorio mecánico para estabilizar la hemodinámica en casos de shock grave, en particular, la membrana de oxigenación veno-arterial (ECMO-VA).

ESC 2023

La evidencia sobre la eficacia del ECMO-VA en el contexto del IAM y el SC se basa principalmente en estudios observacionales o ensayos aleatorizados de pequeña escala. El estudio ECLS-SHOCK representa el primer ensayo clínico aleatorizado de ECMO-VA con el objetivo de investigar la mortalidad en pacientes que presentan SC y se someten a revascularización temprana. La investigación incluyó pacientes procedentes de centros en Alemania y Eslovenia, con una edad promedio de 63 años y una proporción de mujeres del 19%.

El punto final primario evaluado fue la mortalidad por todas las causas a los 30 días. Los puntos finales secundarios abarcaron la duración de la ventilación mecánica, el tiempo necesario para alcanzar la estabilidad hemodinámica y la necesidad de terapia de reemplazo renal. En cuanto a la seguridad, se analizaron los episodios de sangrado (de moderados a graves) y las complicaciones vasculares que requirieron intervención.

Lea tambien: ESC 2023 | STOPDAPT-3.

El análisis final consideró un total de 417 pacientes. El punto final primario ocurrió en un 47.8% del grupo sometido a ECMO-VA y en un 49% del grupo de control (riesgo relativo [RR] 0.98, intervalo de confianza del 95% [IC] 0.80-1.19; valor p=0.81). La duración de la ventilación mecánica fue mayor en el grupo tratado con ECMO (7 días frente a 5 días). Además, se observaron tiempos similares para alcanzar la estabilidad hemodinámica y la necesidad de terapia de reemplazo renal en ambos grupos.

En lo que respecta a los desenlaces de seguridad, se registraron más episodios de sangrado en el grupo sometido a ECMO (RR 2.44, IC 95% 1.50-3.95) y un aumento en las intervenciones debido a complicaciones vasculares (RR 2.86, IC 95% 1.31-6.25).

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: Presentado en Hot Line Sessions, Agosto 26, ESC Congreess 2023, Amsterdam.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

Estudio Andromeda: metaanálisis de balón liberador de drogas vs stents en lesiones de novo de pequeños vasos

El uso de stents coronarios, en comparación con la angioplastia con balón simple (POBA), permitió reducir el recoil y la disección limitante de flujo...

QFR vs. FFR: ¿Es seguro diferir la revascularización coronaria? Resultados del subanálisis del Estudio FAVOR III

En el caso de lesiones coronarias intermedias, se recomienda la evaluación funcional para la toma de decisiones sobre la revascularización. Actualmente, existen distintos índices...

Registro FRANCE TAVI: Eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30 % y el 70 % de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...