El catéter de Swan Ganz ha sido usado en la práctica clínica por 50 años, pero su utilidad continúa en debate y su uso cae en picada. Un nuevo análisis publicado en JAHA podría traerlo de vuelta, al menos en el escenario del shock cardiogénico, donde probó mejorar el pronóstico y poder descomplejizar más rápido…
SCAI Shock Virtual Conference, con auspicio de SOLACI
La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista informa que dará apoyo institucional al SCAI Shock Virtual Conference: “Cardiogenic Shock: Breaking the 50% Mortality Barrier”, evento organizado por la Society for Cardiovascular Angiographic and Interventions (SCAI). En tal carácter, convocamos a toda la comunidad Latinoamericana a participar de este importante evento que se realizará el 7 y…
Infartos en Shock: Múltiples vasos vs solo vaso culpable ¿Hay novedades?
Durante casi 20 años nadie discutió al Shock Trial, el cual marcó la práctica de revascularizar todas las lesiones en los infartos CON supradesnivel del segmento ST y shock cardiogénico. En el Congreso TCT de 2017 (y también en el NEJM) se presentó el estudio CULPRIT-SHOCK, que también cambió por completo la estrategia, ya que…
Impella y eventos adversos
Luego de la presentación de los estudios observacionales que mostraron eventos adversos asociados al dispositivo Impella en el congreso de la AHA 2019, ahora se publicaron en JAMA los resultados oficiales con todos los cuadros y la letra chica que queríamos ver. El controvertido análisis del registro americano sugirió peores resultados con el dispositivo percutáneo…
AHA 2018 | Utilidad del balón de contrapulsación según el IABP-SHOCK II trial
Continuando los efectos a 30 días y un año, los resultados a largo plazo del IABP-SHOCK II trial mostraron que no existe beneficio utilizando el balón de contrapulsación en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio en shock cardiogénico. El único trabajo en este grupo de pacientes con seguimiento a largo plazo era el SHOCK…
ESC 2018 | CULPRIT-SHOCK: los resultados a 1 año continúan soportando tratar solo la arteria culpable
El aumento de la tasa de revascularización y la insuficiencia cardíaca no justifican la ventaja en términos de mortalidad precoz que tiene tratar solo la arteria culpable en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio en shock cardiogénico. El seguimiento a un año del CULPRIT-SHOCK refuerza la idea de tratar solo la arteria responsable del…
La noradrenalina parece superior a la adrenalina en pacientes con shock cardiogénico
La noradrenalina (o norepinefrina) parece ser una elección más segura a la adrenalina (epinefrina) en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico según los resultados de este reciente estudio randomizado. Los pacientes que recibieron adrenalina fueron más propensos a desarrollar shock refractario, lo que llevó a que el estudio se termine…
La revascularización completa es beneficiosa en el IAM con shock cardiogénico
Alrededor de la mitad de los Infartos Agudos de Miocardio con elevación del segmento ST (IAMST) se acompañan con lesión en otro vaso y la estrategia actual es la revascularización completa, en uno o dos tiempos, pero cuando se acompaña de shock cardiogénico no disponemos de estudios de envergadura y solo tenemos estudios observacionales con…
El estudio CULPRIT-SHOCK finalmente se publica en el NEJM y llega para cambiar las guías
En la cobertura que realizó SOLACI del Congreso TCT 2017 realizado en Denver, Colorado, ya habíamos adelantado algunos resultados de este trabajo que vino a patear el tablero de nuestra práctica clínica, ya que sus resultados fueron muy diferentes a los del clásico estudio SHOCK que marcó la estrategia para tratar pacientes cursando un infarto…
Los resultados del estudio CULPRIT-SHOCK transformarán las guías y la práctica clínica
Gentileza de la SBHCI. Luego de tratar la lesión culpable en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio en shock cardiogénico, el hecho de continuar revascularizando al resto de las lesiones empeora los resultados. Este hallazgo del CULPRIT-SHOCK cambió todo lo que hacíamos con este grupo de pacientes, y sin duda modificará las guías. Tratar…
- 1
- 2