ESC 2023 | OCTOBER TRIAL: ¿Debemos comenzar a pensar en OCT en las bifurcaciones?

El Estudio OCTOBER realizó una aleatorización en proporción 1:1 de 1,201 pacientes con lesiones en bifurcaciones, asignándolos a recibir ATC guiada por tomografía de coherencia óptica (OCT) o por angiografía.

ESC 2023 | OCTOBER TRIAL: ¿Debemos comenzar a pensar en OCT en las bifurcaciones?

El Punto Final Primario (PFP) se estableció como eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés) en un período de 2 años.

Las características de los grupos fueron similares, con una edad promedio de 66 años, una mayoría de hombres y un 16% de pacientes con diabetes. Un 64% de los participantes en ambos grupos recibieron dos stents. Cerca del 20% de los pacientes en ambos grupos fueron sometidos a ATC de bifurcación en la troncal de la coronaria izquierda (TCI).

El PFP favoreció a los pacientes que recibieron OCT, con una tasa de MACE del 10.1%, en comparación con el 14.1% en el grupo que se basó en la angiografía (hazard ratio 0.70; intervalo de confianza del 95% [IC] 0.50 a 0.98; valor p = 0.035). No se observaron diferencias en la mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular ni infarto de miocardio relacionado con el vaso culpable, aunque en términos numéricos, la tasa fue menor en el grupo guiado por OCT. La incidencia de trombosis del stent fue del 2.1% en el grupo OCT y del 3% en el grupo de angiografía (hazard ratio 0.70; IC 95% 0.34–1.47).

Lea tambien: ESC 2023 | ILUMIEN IV: ¿Qué beneficio nos otorga el OCT?

En resumen, los autores del estudio concluyeron que en el contexto de lesiones en bifurcaciones, la guía con OCT llevó a una mejor evolución a los dos años de seguimiento, con una disminución de los eventos cardiovasculares adversos mayores en comparación con la angiografía convencional.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: Presentado por Niels Ramsing Holm durante las sesiones del ESC 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...