ESC 2023 | OCTIVUS TRIAL, ¿es superior el OCT?

Se realizó un estudio multicéntrico aleatorizado que involucró a 2.008 pacientes sometidos a angioplastia coronaria (ATC). De este grupo, 1.005 pacientes fueron guiados mediante OCT y 1.003 pacientes mediante IVUS.

ESC 2023 | OCTIVUS TRIAL, ¿es superior el OCT?

La edad promedio de los participantes fue de 65 años, con un 21% de mujeres, y no se observaron diferencias significativas entre las poblaciones de ambos grupos.

El Punto Final Primario evaluado fue TLF, definido como el combinado de muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio relacionado con el vaso tratado o TLR dirigido por isquemia, todo ello medido a los 12 meses.

Después de un año de seguimiento, no se identificaron diferencias en el Punto Final Primario entre los grupos OCT e IVUS (2.5% vs. 3.1% respectivamente), demostrando que OCT no era inferior a IVUS (diferencia de riesgo, -0.6 puntos porcentuales; límite superior del IC unilateral del 97.5%, 0.97; p<0.001 para no inferioridad). Esto también fue válido para los sub-resultados de muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio relacionado con el vaso tratado o reintervención dirigida por isquemia.

Lea tambien: ESC 2023 | Arrest Trail; ¿es necesario que dispongamos de hospitales especializados en paro cardíaco?

Adicionalmente, se analizó la nefrotoxicidad causada por el contraste utilizado en los procedimientos, y tampoco se observaron diferencias significativas entre ambas estrategias.

En resumen, los autores concluyeron que no se encontraron diferencias en términos de resultados clínicos, eventos importantes o riesgo de nefrotoxicidad entre las estrategias basadas en OCT e IVUS.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: Presentado por Duk-Woo Park durante el Congreso ESC 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...