EuroPCR 2024 | CALIPSO: OCT vs angiografía para la guía del tratamiento de lesiones calcificadas

La presencia de lesiones calcificadas empeora el pronóstico del tratamiento coronario percutáneo, presentando mayor reestenosis, trombosis y necesidad de nueva revascularización.

EuroPCR 2024

El objetivo de este trabajo fue evaluar la superioridad de la guía por OCT con un algoritmo de manejo preespecificado sobre el tratamiento con angiografía convencional, así como evaluar la seguridad de la OCT.

Se realizó un estudio aleatorizado de superioridad. Se incluyeron pacientes con lesiones coronarias estables, calcificaciones moderadas a severas (clasificación de Mintz) y aptas para el cruce con catéter OCT. Se excluyeron pacientes con shock, síndrome coronario agudo (SCA), insuficiencia renal y lesiones no cruzables.

Comparado con la angiografía convencional, el uso de OCT cambió la elección del dispositivo de preparación de placa, mejoró la colocación del stent y aumentó el área luminal mínima (MSA media 6.9±1.9mm² vs 5.3±1.7mm²). Además, no aumentó ni la cantidad de contraste utilizado (180 ml vs 184 ml) ni la duración del procedimiento (63 min vs 64 min) en comparación con la angiografía convencional.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Referencia: Presentado por Nicolas Amabile, en Late-Breaking Clinical Trials, EuroPCR 2024, 14-17 de mayo, Paris, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Síndromes coronarios agudos con lesiones de múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia de revascularización?

El tratamiento de elección en los síndromes coronarios agudos (SCA), especialmente en el infarto agudo de miocardio (IAM), es la angioplastia primaria. Sin embargo,...

Técnica de RODIN-CUT: Cutting balloon sucesivo en lesiones calcificadas

La calcificación coronaria moderada o severa puede ser un marcador de mal pronóstico en la enfermedad coronaria, ya que incrementa significativamente el riesgo de...

¿Mejora la fracción de eyección en las oclusiones totales crónicas?

Las oclusiones totales crónicas (CTO) representan un desafío significativo en la práctica clínica actual, ya que su abordaje mediante angioplastia coronaria (ATC) es complejo...

Timing en la revascularización completa en el síndrome coronario agudo: Seguimiento a dos años del estudio BIOVASC

El concepto de revascularización completa (RC) ha sido ampliamente estudiado, generando diversos enfoques y debates sobre el momento óptimo para llevarla a cabo. El estudio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Beca de investigación 2025 SOLACI Research

Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...

Síndromes coronarios agudos con lesiones de múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia de revascularización?

El tratamiento de elección en los síndromes coronarios agudos (SCA), especialmente en el infarto agudo de miocardio (IAM), es la angioplastia primaria. Sin embargo,...

Técnica de RODIN-CUT: Cutting balloon sucesivo en lesiones calcificadas

La calcificación coronaria moderada o severa puede ser un marcador de mal pronóstico en la enfermedad coronaria, ya que incrementa significativamente el riesgo de...