EuroPCR 2024 | DOCTORS-LM trial: ¿El OCT optimiza los resultados de stent en el tronco coronario izquierdo? 

El objetivo principal de este estudio aleatorizado y abierto fue determinar si la angioplastia coronaria percutánea (PCI) guiada por tomografía de coherencia óptica (OCT) en el tronco coronario izquierdo (TCI) es superior a la PCI guiada por fluoroscopia, evaluada mediante reserva fraccional de flujo (FFR) después de la implantación del stent.

EuroPCR 2024

Los objetivos secundarios fueron evaluar el éxito del procedimiento (colocación del stent, mala aposición del stent, disección del borde o aplastamiento del stent) y los eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) al año.

Se incluyeron 197 pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST (SCASEST), angina inestable, angina estable o isquemia silente, con lesión significativa en el TCI detectada por angiografía (%DS ≥50%) o por FFR (≤0.80) y con un puntaje SYNTAX ≤ 22.

En el grupo OCT se realizaron estudios pre y post PCI, mientras que en el grupo de solo angiografía se usó fluoroscopia. En ambos grupos se realizó un estudio final y medición de FFR. Se realizó un seguimiento de un año.

Respecto al evento primario de FFR, no hubo diferencias significativas entre los grupos (0.894 ± 0.049 vs 0.889 ± 0.056; P=0.5237). Sin embargo, al evaluar el éxito del procedimiento, se observó una diferencia significativa a favor del grupo OCT (58.9% vs 34.4%; P=0.0009), especialmente en la optimización de la subexpansión (P=0.08), la mala aposición (P=0.0005) y el aplastamiento del stent (P=0.0045). La diferencia en MACE fue menor y sin significancia estadística, principalmente debido a fallos del vaso tratado (TVF).

Lea También: EuroPCR 2024 | Resultados a 2 años del nuevo stent liberador de sirolimus Bioadaptor vs stent liberador de Zotarolimus Resolute Onyx.

Por lo tanto, los autores concluyeron que, comparada con la angioplastia convencional, el uso de OCT no mostró diferencias significativas en los resultados funcionales (FFR). Sin embargo, demostró un mayor éxito del procedimiento y una menor incidencia de nueva revascularización.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Referencia: Presentado por Nicolas Meneveau en Late-Breaking Clinical Trials, EuroPCR 2024, 14-17 de mayo, Paris, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....