EuroPCR 2024 | Válvulas autoexpandibles (ACURATE Neo2 ) vs Balón expandibles (Sapien 3 Ultra): Resultados a 1 año de seguimiento

Es necesario comparar las distintas válvulas transcatéteres (THV) para obtener información relevante que permita seleccionar la válvula adecuada para cada paciente. Un estudio previo comparó los resultados tempranos entre la válvula autoexpandible ACURATE Neo 2 y la válvula balón expandible Sapien 3 Ultra. Sin embargo, no se dispone de datos comparativos sobre estas dos válvulas a mediano plazo. Este es un estudio retrospectivo y multicéntrico.

El Punto Final Primario (PFP) fue un combinado de muerte por todas las causas, accidente cerebrovascular (ACV) y rehospitalización después de un año. 

Se incluyeron 1166 pacientes en el grupo ACURATE Neo 2 y 940 pacientes en el grupo Sapien 3 Ultra. La edad media fue de 82 años y el EuroSCORE medio fue de 3.2. Tras realizar un score de propensión para homogeneizar las muestras, se analizaron 743 pacientes de ambos grupos. En cuanto a los resultados, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (p=0.714).

Conclusión

El uso de las válvulas ACURATE Neo 2 y Sapien 3 Ultra mostró resultados similares a un año de seguimiento en cuanto al combinado de muerte por todas las causas, ACV y rehospitalización. Estos resultados a mediano plazo sugieren que ambas plataformas pueden ser alternativas equivalentes. Sin embargo, se necesitan estudios aleatorizados y a largo plazo para confirmar estos hallazgos.

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: One- year outcomes of transcatheter aortic valve replacement using a self expanding versus balloon expandable transcatheter aortic valve. 

Referencia: Won-Keun Kim et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....