TAVI vs cirugía en pacientes de bajo riesgo: Resultados a 10 años del Estudio NOTION

El implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) ha revolucionado el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica severa (EAo). Estudios aleatorizados han demostrado los beneficios del TAVI en pacientes con contraindicación para cirugía, así como en aquellos de alto e intermedio riesgo.

Debemos tener en cuenta a la isquemia crítica de MM II en el TAVI

El Estudio NOTION (Nordic Aortic Valve Intervention Trial) aleatorizó pacientes con EAo severa de bajo riesgo para TAVI y cirugía de reemplazo valvular aórtico (SAVR). Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas en mortalidad, accidente cerebrovascular o infarto agudo de miocardio (IAM) luego de 8 años de la intervención. 

Otros dos estudios con pacientes de bajo riesgo, PARTNER 3 y EVOLUTE Low Risk, con seguimientos de 5 y 4 años respectivamente, tampoco demostraron diferencias significativas entre TAVI y SAVR en términos de mortalidad por todas las causas y ACV discapacitantes.

El objetivo de este estudio multicéntrico y aleatorizado fue analizar los resultados clínicos y de la prótesis luego de 10 años de seguimiento. 

El Punto Final Primario (PFP) fue una combinación de muerte por todas las causas, ACV o IAM. Otras variables clínicas analizadas incluyeron accidente isquémico transitorio (TIA), fibrilación auricular (FA) de novo, nuevo implante de marcapasos y endocarditis. La durabilidad de la bioprótesis se clasificó como falla de la bioprótesis (BVF), definida como muerte relacionada con la válvula, deterioro hemodinámico estructural severo o reintervención; y disfunción de la bioprótesis (BVD), clasificada como deterioro estructural (SVD), disfunción de la válvula no estructural (NSVD), trombosis clínica de la válvula o endocarditis.

Lea También: Registro REPLICA-EPICA 18: Utilización de IVL en lesiones coronarias calcificadas.

Se enrolaron 280 pacientes, 145 fueron aleatorizados a TAVI y 135 a SAVR. La edad media fue de 79.1 ± 4.8 años, y el 47% eran mujeres. El puntaje promedio de STS fue de 3.0 ± 1.7%. Luego de 10 años, el riesgo de PFP fue del 65.5% para ambos grupos (HR 1.0; IC 95% 0.7-1.3; p=0.9), sin diferencias significativas en los componentes individuales del PFP. 

El SVD severo (gradiente transprotésico medio ≥30 mmHg, o incremento ≥ 20 mmHg en 3 meses o nueva regurgitación protésica severa) ocurrió en el 1.5% de los pacientes del TAVI y en el 10% del grupo SAVR (HR 0.2; IC 95% 0.04-0.7; P=0.02). La incidencia acumulada de NSVD severo fue del 20.5% y 43.0% (P < .001), mientras que la de endocarditis fue del 7.2% y 7.4% (P=1.0) después del TAVI y SAVR, respectivamente. 

No hubo eventos de trombosis de la válvula. La BVF ocurrió en el 9.7% de los pacientes con TAVI frente al 13.8% de los pacientes con SAVR (HR 0.7; IC 95% 0.4-1.5; P=0.4). Los pacientes del grupo SAVR presentaron una mayor tasa de FA de novo (p<0.01), mientras que los pacientes del grupo TAVI presentaron una mayor necesidad de implante de marcapasos (p<0.01).

Conclusión

Luego de 10 años de seguimiento del Estudio NOTION, no hubo diferencias significativas entre TAVI y SAVR en cuanto al PFP. El riesgo de SVD severo fue menor después del TAVI en comparación con SAVR, mientras que el riesgo de BVF fue similar entre ambos grupos.

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter or surgical aortic valve implantation: 10-year outcomes of the NOTION trial.

Referencia: Hans Gustav Hørsted Thyregod et al European Heart Journal (2024) 00, 1–9.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

*

Top