Relación entre la edad y la función microvascular en pacientes sin enfermedad coronaria obstructiva

En la actualidad, hay un creciente interés en la función microvascular en pacientes con y sin enfermedad coronaria obstructiva de diferentes grupos etarios. Sin embargo, estos efectos “fisiológicos” de la edad sobre la función microvascular nunca se han cuantificado directamente en pacientes sin arterias coronarias obstructivas. Estudios previos se han centrado en pacientes con angina y enfermedad coronaria obstructiva, y sus implicancias con el envejecimiento.

Claves para mejorar la productividad en la sala de cateterismo

El objetivo de este estudio prospectivo fue investigar cuantitativamente los efectos de la edad sobre la función microvascular en pacientes con coronarias normales. 

En 314 pacientes con angina sin enfermedad arterial coronaria obstructiva (ANOCA), la función microvascular se evaluó utilizando el método de termodilución continua. En 305 pacientes, se analizó la asociación entre la edad y el flujo sanguíneo miocárdico tanto en reposo como en estado hiperémico, evaluando la reserva de flujo coronario (CFR) y la reserva de resistencia microvascular (MRR). Además, los pacientes se dividieron en tres grupos según cuartiles de edad (≤52 años [24,9%], 53-64 años [49,2%], ≥65 años [25,9%]).

Lea También: Infarto sin elevación del segmento ST en pacientes mayores.

La edad media fue de 59 años y la mayoría eran mujeres. El flujo coronario medio en reposo no mostró diferencias significativas entre los tres grupos etarios. Se observó una tendencia hacia una disminución del flujo hiperémico medio (Qmax) con el aumento de la edad (p=0,083). Las resistencias aumentaron significativamente con el avance de la edad (p=0,005). En consecuencia, la MRR disminuyó con la edad (3,2±1,2, 3,1±1,0, 2,9±0,9; p=0,038). Esta tendencia estuvo presente tanto en los pacientes con (n=121) como sin (n=184) disfunción microvascular coronaria (DMC).

Conclusión

Se observa un aumento de la resistencia microvascular hiperémica y una disminución de la función microvascular dependiente de la edad. Esta disminución estuvo presente en pacientes con y sin disfunción microvascular, y fue particularmente evidente en pacientes sin enfermedad coronaria obstructiva, lo que resalta que es un fenómeno independiente de la aterosclerosis.

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Effects of age on microvascular function in patients with normal coronary arteries.

Referencia: Tijn P.J. Jansen MD et al EuroIntervention 2024;20:e690-e698.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...