Resultados a 2 años del reemplazo mitral percutáneo con la válvula Intrepid

La insuficiencia mitral (IM) severa se asocia con un deterioro progresivo de la función ventricular izquierda, insuficiencia cardíaca, renal y aumento de la mortalidad. Se indica el tratamiento médico completo a dosis máximas y la cirugía.

implente_transcateter_valvular_mitral

Para aquellos con alto riesgo o deterioro de la función ventricular, el tratamiento borde a borde ha demostrado ser una excelente alternativa.

El uso de válvulas percutáneas ha mostrado resultados muy prometedores en diversos estudios, aunque su seguimiento a mediano y largo plazo aún es desconocido.

El desarrollo de válvulas específicas para esta enfermedad está en progreso, con estudios que muestran resultados prometedores.

Se realizó un análisis de los pacientes con IM ≥ moderada o severa de alto riesgo para cirugía que recibieron la válvula dedicada Intrepid (Medtronic) por vía apical.

Se incluyeron 252 pacientes (95 en el estudio piloto y 157 en el estudio APOLLO).

Lea También: Relación entre la edad y la función microvascular en pacientes sin enfermedad coronaria obstructiva.

La edad media fue de 74 años, 60% fueron hombres, y el STS de mortalidad para reemplazo valvular fue de 6.3%. El 83% estaban en clase funcional III-IV, el 33% tenían diabetes, el 85% hipertensión, el 22% EPOC, el 40% ATC, el 40% CRM, el 13% habían sufrido un stroke, el 7% un TIA, el 38% un infarto y el 60% fibrilación auricular. El 11% había tenido una cirugía valvular previa y el 10% una cirugía valvular aórtica.

La etiología más común fue la secundaria (80%).

El 10% presentaba una fracción de eyección <30% y el 56% entre el 30% y el 50%. A 30 días, la mortalidad por cualquier causa fue del 13.1% y la cardiovascular del 12.3%.

El tiempo de anestesia fue de 225 minutos; 9 pacientes requirieron conversión quirúrgica (4 por complicaciones del acceso apical, 4 por malposición, migración o embolización, y 1 por obstrucción del tracto de salida).

Lea También: Correlación invasiva (CFR e IMR) con el slow flow coronario.

A 30 días, la mortalidad por cualquier causa fue del 13.1% y la cardiovascular del 12.3%, con un 3.8% de stroke, 22.3% de sangrado mayor y 1% de trombosis. La presencia de obstrucción severa del tracto de salida solo se presentó en dos pacientes.

A dos años de seguimiento, la mortalidad fue del 36.2%, la rehospitalización por insuficiencia cardíaca del 36.8%, todos presentaban IM ≤ leve, el 82% estaban en clase funcional I-II y habían mejorado su calidad de vida.

Conclusión

Este es el análisis más grande reportado de reemplazo valvular mitral transapical con el seguimiento más prolongado hasta la fecha en pacientes con insuficiencia mitral moderada o severa de alto riesgo para cirugía. La mortalidad temprana y las reinternaciones por insuficiencia cardíaca fueron significativas, exacerbadas por los sangrados relacionados a la vía transapical; sin embargo, se observó una mejoría clínica significativa y una marcada reducción de la severidad de la insuficiencia mitral a los dos años de seguimiento.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: 2-Year Clinical and Echocardiography Follow-Up of Transcatheter Mitral Valve Replacement With the Transapical Intrepid System. 

Referencia: Vinayak Bapat, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2024;17:1440–1451.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....