Estenosis aórtica severa en bicúspides, las válvulas autoexpandibles presentan resultados alentadores a 3 años

La válvula aórtica bicúspide representa un desafío significativo en el TAVI debido a su complejidad anatómica y la presencia de calcificaciones importantes. Además, es más común en personas jóvenes y de bajo riesgo en su mayoría.

Estas válvulas no han sido incluidas en grandes estudios randomizados, y actualmente solo se dispone de registros con seguimiento a uno o dos años, sin datos a más largo plazo.

El Estudio Evolut Low Risk Bicuspid incluyó a 150 pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica por válvula bicúspide.

El Punto Final Primario (PFP) fue la muerte por cualquier causa o stroke incapacitante.

La edad media de los pacientes fue de 70 años, el 48% eran mujeres, y el STS de mortalidad fue de 1.3%. El 74.7% de los pacientes presentaba hipertensión, el 24.7% diabetes, el 17.7% EPOC, el 4% había sufrido un infarto, el 7.3% se había sometido a ATC, el 1.3% a CRM, el 6.7% había tenido un stroke, el 9.3% tenía enfermedad vascular periférica, el 7.3% fibrilación auricular, y el 2.7% contaba con un marcapasos definitivo o AICD.

La fracción de eyección fue del 63%, el gradiente medio de 50 mmHg y el AVAO de 0.5 cm².

El Tipo I de Sievert fue el más frecuente (90.7%, con la fusión derecha-izquierda siendo la más común en un 78%, seguida de la fusión derecha-no coronariana con un 19.9%, y la izquierda-no coronariana en menor frecuencia con un 1.5%). El Tipo 0 representó el 9.3%, y ninguno presentó el Tipo 2.

Los resultados del PFP a 1, 2 y 3 años fueron del 1.3% (95% CI: 0.3%-5.3%), 3.4% (95% CI: 1.4%-8.1%) y 4.1% (95% CI: 1.6%-10.7%) respectivamente.

La mortalidad de cualquier causa a 1, 2 y 3 años fue del 0.7% (95% CI: 0.1%-4.7%), 2.1% (95% CI: 0.7%-6.3%) y 2.8% (95% CI: 0.8%-9.1%) respectivamente, el stroke incapacitante  0.7% (95% CI: 0.1%-4.8%), 1.4% (95% CI: 0.3%-5.6%) y 2.1% (95% CI: 0.5%-8.3%).

La mortalidad cardiovascular a 1 y 3 años fue del 1.4% (95% CI: 0.2%-7.6%) y 4.9% (95% CI: 2.0%-11.8%) respectivamente.

La necesidad de marcapasos definitivo fue del 19.4% a 3 años, y la incidencia de endocarditis, trombosis valvular y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca fue baja.

En el análisis ecocardiográfico a 3 años, el gradiente fue de 9.1 mmHg, el AVAO de 2.2 cm² y ninguno presentó fugas moderadas o severas.

Todos los pacientes mejoraron su clase funcional y calidad de vida.

Conclusión

A los 3 años de seguimiento, los resultados del Estudio Evolut Low Risk Bicuspid demostraron una baja tasa de mortalidad por cualquier causa o stroke incapacitante, y un perfil hemodinámico favorable.

Título Original: 3-Year Outcomes From the Evolut Low Risk TAVR Bicuspid Study. 

Referencia: Firas Zahr, et al. JACC Cardiovasc Interv 2024;17:1667–1675. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...