SOLACI-CACI 2024 – Presentaciones día 1

Reviva las presentaciones destacadas del Congreso SOLACI-CACI 2024, realizado entre el 7 y el 9 de agosto de 2024 en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

  • Dr. Mauricio Cohen (USA) – “How to start a CHIP program?”
  • Dr. Augusto Pichard (USA) – “Current Strategies for Percutaneous Treatment of SVG Disease in ACS”
  • Dra. Alaide Chieffo (ITA) – “Analysis of post-stent coronary dissections, when we should treat it”
  • Dr. George Dangas (USA) – “Is there a role for thrombus aspiration in PCI?”
  • Dr. Roxana Mehran (USA) – “Anti-platelet treatment in AMI and Inflammation”
  • Dr. Daniel Berrocal (ARG) – “PCI in Patient with Symptomatic Chronic Coronary Syndrome”
  • Dr. Daniel Aguirre (CHL) – “Required Credentials for an Interventional Cardiologist to Intervene in Adult Congenital Heart Disease”
  • Dra. Tieta Albanez (BRA) – “Current Status of LMCA PCI: Contributions From Clinical Studies”
  • Dr. Mario Araya (CHL) – “Dissections: what we should and should not leave”
  • Dr. Ricardo Costa (BRA) – “Understand the concepts, techniques, and devices to achieve optimal vessel preparation for the perfect DEB outcome-DEB technology in de novo coronary lesions”
  • Dr. Juan Ignacio Damonte (ARG) – “Barriers and oportunities in the decision -making process for a Cardiology subespeciality”
  • Dr. Anibal Damonte (ARG) – “LAAO: What´ s the best management of peridevice leak?”
  • Dr. George Dangas (USA) – “TAVR and Coronary artery disease”
  • Dr. Diego Guzzanti (ARG) – “Deep Vein Thrombosis: Treatment. Pharmacoinvasive Treatment and Percutaneous Thrombectomy”
  • Dr. Pablo Mascolo (ARG) – “When do we consider a lesion to be non-obstructive: by angiography or angioCT”
  • Dr. Ricardo Lluberas (UY) – “Multivessel Disease: Is Complete Revascularization Necessary in Fragile Adult Patients?”
  • Dr. José Martín Rabellino (ARG) – “Surgery for TAVI failure: what do we know about device explantation?”
  • Dr. Evandro Martins (BRA) – “The post-CABG CTO challenge”
  • Dr. Matías Rodríguez Granillo (ARG) – “Patient with Coronary Disease and Diabetes”
  • Dr. Sebastián Mrad (ARG) – “Mentoring as a Tool to Optimize Decision-Making During a Medical Career”

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...