ESC 2024 | Ensayo MATERHORN: Reparación mitral transcatéter vs. quirúrgica en pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria

Las guías europeas consideran la terapéutica transcatéter como una alternativa para pacientes con insuficiencia mitral secundaria que no son candidatos a cirugía (recomendación IIa). Con base en esto, un grupo de trabajo en Alemania realizó un estudio aleatorizado, multicéntrico y de no inferioridad para comparar la reparación mitral borde a borde transcatéter (TEER) con la reparación quirúrgica.

Se incluyeron pacientes con insuficiencia mitral secundaria, fracción de eyección mayor al 20%, que continuaban sintomáticos a pesar del tratamiento médico óptimo y sin valvulopatías asociadas.

En cuanto al punto final primario de eficacia, que incluyó la combinación de muerte, rehospitalización por insuficiencia cardíaca, reintervención mitral, accidente cerebrovascular (ACV) o implante de asistencia ventricular, se observó una ventaja en la rama TEER, con una mayor libertad de eventos (OR 0.69, IC 95% 0.33-1.44; p-no inferioridad <0.001).

En la evaluación de seguridad, considerando eventos adversos mayores (MAE) a los 30 días, el 54.8% de los pacientes en el grupo quirúrgico presentaron MAE, en comparación con el 14.9% en la rama TEER.

Lea también: ESC 2024 | RESHAPE-HF2: Evaluación del MitraClip en Insuficiencia Cardíaca e Insuficiencia Mitral Moderada a Severa.

El estudio concluyó que la terapéutica transcatéter no fue inferior en términos de eficacia clínica y mostró un perfil de seguridad superior. Por lo tanto, los autores sugieren que esta opción debería considerarse para pacientes con insuficiencia mitral secundaria que son elegibles para cirugía, independientemente de su riesgo quirúrgico.

Presentado por Volker Rudolph en Hot-Line Sessions, ESC Congress 2024, 30 agosto-2 de septiembre, Londres, Inglaterra.  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...