ESC 2024 | NOTION 3: Angioplastia coronaria en pacientes con plan de implante percutáneo de válvula aórtica

La relación entre la estenosis aórtica y la enfermedad valvular está bien establecida, con tasas de revascularización en esta población de aproximadamente el 15%. Sin embargo, las guías de práctica clínica aún no ofrecen una indicación precisa para el tratamiento concomitante de estas dos condiciones.

En el ensayo NOTION 3, se aleatorizaron 455 pacientes con estenosis aórtica severa y enfermedad coronaria, en una proporción de 1:1, para recibir TAVI + angioplastia coronaria o TAVI solamente. El punto final primario fue la incidencia de eventos cardiovasculares mayores (MACE), incluyendo mortalidad, infarto de miocardio (IAM) o revascularización urgente, durante un seguimiento de más de un año.

Los resultados mostraron una disminución del punto final primario de aproximadamente un 30% (26% en el grupo TAVI + PCI frente al 36% en el grupo TAVI solo). Además, se observó una reducción del ~50% en los eventos de IAM (7% frente a 14%). Sin embargo, debido al uso de doble antiagregación, se registró un aumento del ~30% en los eventos hemorrágicos (28% frente a 20%).

Lea también: ESC 2024 | TRI.Fr: Reparación tricuspídea transcatéter para el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea.

Por lo tanto, los autores concluyeron que la PCI, en comparación con no realizarla, redujo el riesgo de mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio o revascularización urgente en pacientes sometidos a TAVI durante un seguimiento de 2 años.

Presentado por Jacob Lønborg en Hot-Line Sessions, ESC Congress 2024, 30 agosto-2 de septiembre, Londres, Inglaterra.  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...