ENVISAGE-TAVI AF Trial: ¿Qué anticoagulante deberíamos utilizar?

Entre el 15% y el 30% de los pacientes que reciben TAVI presentan fibrilación auricular. Muchos de ellos han sufrido un accidente cerebrovascular isquémico antes del procedimiento o tienen riesgo de presentarlo posteriormente. La anticoagulación está indicada en estos casos, ya sea con antagonistas de la vitamina K (VKA) o anticoagulantes orales directos (DOAC). Sin embargo, aún no está claro cuál es el fármaco más adecuado en este contexto, a pesar de los distintos análisis disponibles.

El estudio ENVISAGE-TAVI AF, un ensayo clínico aleatorizado, prospectivo y multicéntrico, evaluó la seguridad y eficacia de Endoxaban frente a los VKA en pacientes con estenosis aórtica severa y fibrilación auricular. Este estudio incluyó a 1,337 pacientes, de los cuales 41 (3.1%) presentaban un stroke isquémico (IS) previo al TAVI; 19 recibieron Endoxaban y el resto, VKA. En el grupo sin IS previo, 1,336 pacientes fueron aleatorizados: 673 a Endoxaban y 663 a VKA.

Los grupos estuvieron bien equilibrados en cuanto a características clínicas. La edad media fue de 82 años, con una puntuación CHA2DS2-VASc media de 4.4, una puntuación HAS-BLED media de 1.5, y un STS de mortalidad del 4.4%. El 90% de los pacientes presentaban hipertensión, el 34% diabetes, y la función renal estaba conservada. El 9% tenía antecedentes de sangrado mayor. La presencia de embolia sistémica (ES) fue mayor en los pacientes con IS previo al TAVI (14.6% vs. 4.8%, p = 0.02). Asimismo, los pacientes con IS previo tenían mayor probabilidad de haber recibido VKA antes del TAVI (65.9% vs. 44.5%, p = 0.01).

Lea también: Evolución a un año del estudio PARTNER 3: valve in valve mitral.

La mayoría de los IS ocurrieron dentro de los primeros 180 días después del TAVI, sin diferencias significativas entre los grupos de tratamiento. Al cabo de un año de seguimiento, no hubo diferencias en la tasa de IS (2.0 por cada 100 pacientes para Endoxaban y 2.7% para VKA), ni en la tasa de sangrado mayor. Sin embargo, la tasa de ES fue mayor en los pacientes con IS previo (14.6% vs. 4.8%, p = 0.02), mientras que la incidencia de infarto fue menor en este grupo (2.4% vs. 14.2%, p = 0.04). Estos pacientes habían recibido VKA con mayor frecuencia antes del TAVI (65.9% vs. 45.4%, p = 0.01).

Los factores de riesgo independientes de IS después del TAVI fueron la presencia previa de ES (HR 2.96, IC 95%: 1.26-7.00, p = 0.01) y el uso de VKA antes del procedimiento (HR 2.17, IC 95%: 1.12-4.20, p = 0.02).

Conclusión

Aunque la incidencia total de stroke isquémico fue baja tanto en los pacientes que recibieron Endoxaban como en los que recibieron VKA tras un TAVI exitoso, aquellos con antecedentes de IS previo y que recibieron VKA podrían tener un mayor riesgo de presentar un nuevo ACI después del procedimiento.

Título Original: Risk Factors of Ischemic Stroke in Patients With Atrial Fibrillation After Transcatheter Aortic Valve. Implantation from the Randomized ENVISAGE-TAVI AF Trial.

Referencia: Christian Hengstenberg, et al. Am J Cardiol 2024;227:98−104.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

 

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...