TCT 2024 | TRISCEND II

Este estudio aleatorizado incluyó a 400 pacientes, de los cuales 267 recibieron tratamiento con la válvula EVOQUE y 133 recibieron tratamiento médico óptimo (TMO).

TCT 2024 | Utilización de balones cubiertos de fármacos para el tratamiento de la rama lateral en técnica de stent provisional

Tras un año de seguimiento, no se observaron diferencias en la mortalidad entre ambos grupos (12.6% en el grupo de la válvula EVOQUE frente a 15.6% en el grupo de TMO). Sin embargo, el grupo tratado con la válvula mostró mejoras significativas en la clase funcional, en la prueba de marcha de 6 minutos, y en la reducción de nuevas hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca. Además, se mantuvo la disminución de la insuficiencia tricuspídea.

Los autores concluyeron que el tratamiento con la válvula EVOQUE fue superior al TMO en el desenlace primario, destacando mejoras en la calidad de vida y en la clase funcional de los pacientes.

Presentado por el Dr. Kodali Miercoles en TCT 2024.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

¿Debe indicarse el reemplazo valvular aórtico precoz en la estenosis aórtica severa asintomática?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El manejo de la estenosis aórtica en pacientes asintomáticos continúa siendo motivo de debate. Tradicionalmente se ha recomendado una...

Predilatación en las válvulas autoexpandibles

El TAVI se ha consolidado como el tratamiento de elección en determinados escenarios. Sin embargo, la predilatación (PRD) continúa siendo un tema de controversia,...

Insuficiencia tricuspídea, Registro TricBicaval

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una enfermedad cuya prevalencia se estima continuará en aumento en los próximos años. La cirugía presenta importantes dificultades y...

Tratamiento borde a borde con PASCAL: ¿hay diferencias según el género?

La insuficiencia mitral (IM) es una valvulopatía frecuente que se asocia a insuficiencia cardíaca, internaciones y mortalidad. En las mujeres, esta enfermedad suele estar subdiagnosticada...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disfunción microvascular en pacientes con angiotomografía coronaria positiva: implicancias de los estudios fisiológicos invasivos

Las guías de práctica clínica, tanto europeas como norteamericanas, recomiendan la angiotomografía coronaria como el estudio diagnóstico inicial en pacientes con sospecha de enfermedad...

¿Debe indicarse el reemplazo valvular aórtico precoz en la estenosis aórtica severa asintomática?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El manejo de la estenosis aórtica en pacientes asintomáticos continúa siendo motivo de debate. Tradicionalmente se ha recomendado una...

Angioplastia vs endarterectomía carotídea: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La estenosis carotídea constituye un factor de riesgo mayor para accidente cerebrovascular (ACV). Su tratamiento incluye la endarterectomía carotídea...