TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm². Esta condición representa una situación compleja tanto para la cirugía de reemplazo como para la estrategia que debe adoptar el cirujano.

tavi calcificación del anillo mitral

En el contexto del TAVI, actualmente disponemos de válvulas autoexpandibles (SEV), cuyo implante es supraanular, y válvulas balón expandibles (BEV), cuyo implante es intraanular.

Si bien el estudio SMART demostró que las SEV son superiores a 12 meses, aún persisten interrogantes en este escenario respecto a cuál es la válvula más adecuada para implantar.

Se realizó un análisis retrospectivo entre octubre de 2009 y diciembre de 2022, en el que se incluyeron 565 pacientes con anillo pequeño. De ellos, 361 (63.9%) recibieron BEV y el resto SEV.

Las BEV utilizadas fueron SAPIEN, SAPIEN XT y SAPIEN 3; mientras que las SEV correspondieron a CoreValve, Evolut R, Evolut PRO y Evolut PRO+.

La edad media fue de 84 años, el 87% fueron mujeres, con un STS promedio de 6.7%. La prevalencia de hipertensión fue del 79%, EPOC 16%, enfermedad coronaria 22%, cirugía cardíaca previa 7% y fibrilación auricular 17.5%. El filtrado glomerular fue de 50 mL/min/1.73 m², y la presencia de diabetes fue más elevada en el grupo BEV.

Lea también: ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años.

La fracción de eyección promedio fue del 65%. El área derivada del diámetro del anillo fue de 21.6 mm. El área valvular aórtica fue menor en el grupo SEV, acompañada de un mayor gradiente y mayor velocidad.

La gran mayoría de los procedimientos se realizaron por acceso femoral. Tras el implante, las SEV presentaron una velocidad pico menor (1.84 vs. 2.27 m/s, p<0.001), un gradiente medio inferior (7.41 mmHg vs. 11.49 mmHg, p<0.001), un área valvular mayor (1.88 vs. 1.6 cm², p<0.001), y un área aórtica indexada más alta (1.37 vs. 1.17 cm²/m², p<0.001), sin diferencias significativas en la presencia de leaks moderados o severos.

Durante un seguimiento promedio de 3.6 años (rango de 2 a 5.7 años, con un máximo de 12 años), las SEV mostraron menor deterioro estructural valvular y menor incidencia de fallo de la bioprótesis (1.1% vs. 9.1% a los 5 años y 0.7% vs. 8.1% a los 5 años, respectivamente).

Lea también: ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

Un análisis de subdistribución de Fine-Gray reveló que las SEV presentaron menor deterioro estructural (HR: 0.19; IC 95%: 0.06–0.61, p=0.005) en comparación con las BEV, así como menor tasa de fallo de la bioprótesis (HR: 0.30; IC 95%: 0.11–0.85, p=0.024).

Conclusión

Las válvulas autoexpandibles parecen ser las más adecuadas en términos de durabilidad en pacientes con anillos valvulares pequeños.

Título Original: Long‐Term Bioprosthetic Valve Durability After Transcatheter Aortic Valve Replacement With Supra‐Annular Self‐Expanding Versus Intra‐Annular Balloon‐Expandable Valves in Patients With a Small Aortic Annulus 

Referencia: Yutaka Matsuhiro, el tal. Catheterization and Cardiovascular Interventions, 2025; 105:990–997 https://doi.org/10.1002/ccd.31415.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...