Tratamiento endovascular en isquemia crítica de miembros inferiores, mejor permeabilidad con similar mortalidad y amputación que la cirugía.

Título original: Comparative effectiveness of endovascular and surgical revascularization for patients with peripheral artery disease and critical limb ischemia. Referencia: W. Schuyler Jones et al. American Heart Journal 2014. Epub ahead of print.

 

La isquemia crítica de miembros inferiores es la condición más severa que afecta a pacientes con enfermedad vascular periférica. La mortalidad, morbilidad y costos asociados a esta condición están bien documentados, sin embargo el tratamiento óptimo que pueda preservar el miembro inferior, mejorar la capacidad funcional y disminuir la mortalidad no está claro todavía.

En la última actualización de las guías del ACC/AHA no hay una recomendación clara al respecto. Este meta análisis incluyó 23 estudios (1 randomizado y 22 observacionales) para comparar la mortalidad, sobrevida libre de amputación, cicatrización de úlceras, calidad de vida, revascularización repetida y permeabilidad del vaso en 12779 pacientes con isquemia crítica que recibieron revascularización quirúrgica o endovascular.

No se observaron diferencias en mortalidad global al año, 2 años o más allá de los 3 años entre las dos estrategias al igual que en la tasa de amputación del miembro inferior afectado (OR 1.06, 0.70-1.59).

La tasa de permeabilidad primaria favoreció al tratamiento endovascular (OR 0.63, 0.46–0.86), observando algo similar con la permeabilidad secundaria tanto al año como a los 2 y 3 años (OR 0.49, 0.28–0.85). La angioplastia subintimal estuvo asociada con una tendencia no significativa a peores resultados que la angioplastia estándar. 

Conclusión

La evidencia disponible en cuanto al tratamiento de los pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores está limitada en su gran mayoría a estudios observacionales, encontrando en la bibliografía solo un estudio que randomizó estos pacientes a cirugía o angioplastia. No impresiona que hubiera diferencias significativas en puntos duros como mortalidad o tasa de amputación aunque obviamente hacen falta más estudios. 

Comentario editorial

El único estudio que randomizó pacientes con isquemia crítica a alguna de las dos estrategias (Bypass versus angioplasty in severe ischemia of the leg (BASIL) Lancet. 2005) enroló pacientes hace más de 10 años y de hecho no permitía el implante de stent en la estrategia endovascular. La introducción posterior de múltiples dispositivos hace que los resultados de este estudio sean poco útiles para tomar una decisión clínica hoy. Recientemente el National Institutes of Health anunció que financiará el estudio BEST (Best Endovascular versus best Surgical Therapy for Critical Limb Ischemia) que va a contestar varios interrogantes, mientras, la estrategia debe decidirse de acuerdo a la experiencia de cada centro.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...