La reducción del Blush en un vaso no responsable es marcador de pronóstico en aquellos que reciben angioplastia al vaso culpable.

Título original: Impact of Nonculprit Vessel Myocardial Perfusion on Outcomes of Patients Undergoing Percutaneos Coronary OIntervention for Acute Coronary Síndromes. Analysis From ACUITY Trial. Referencia: Alexandra Lansky, et al. JAAC Cardiovascular Intervention 2014,7:266-275

 

En los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST (SCA NST) está demostrado que la revascularización del vaso culpable es beneficiosa, pero no está claro aún la estrategia y evolución de otras lesiones.

En este sub estudio angiográfico del estudio ACUITY se analizaron 3626 pacientes con SCA NST de moderado o alto riesgo con lesión de 3 vasos que recibieron angioplastia. El punto final primario a 30 días y un año fue el compuesto de muerte de cualquier causa, infarto, revascularización no planeada justificada por isquemia y sangrado mayor no relacionado a cirugía.

En 3426 ptes (89.5%) que se analizaron las lesiones no culpables, el 10.9% presentaban Blush 0/1, el 13.9% Blush 2 y el 75.2% Blush 3. Los que presentaban Blush disminuido en la lesión no culpable eran más añosos, diabéticos, hipertensos, con antecedente de angioplastia previa y con lesiones más complejas.

El punto final primario a 30 días y 12 meses fue mayor en el grupo con Blush disminuido del vaso no culpable. Los predictores a 12 meses de muerte/infarto fueron: lesión no culpable con Blush 0/1, infarto previo, insuficiencia renal, bio marcadores positivos, el compromiso del segmento ST y la enfermedad de 3 vasos.

En aquellos en los que se revascularizó el vaso culpable obteniendo un flujo adecuado, el hecho de presentar un Blush 0/1 en el vaso no culpable fue predictor de mortalidad. 

Conclusión

La reducción de la perfusión miocárdica en el vaso no culpable se asocia a un incremento a corto y largo plazo de la mortalidad en los pacientes que ingresan con un infarto sin elevación del segmento ST. En los pacientes que reciben angioplastia, el Blush disminuido en el vaso no culpable fue capaz de estratificar el riesgo en aquellos que se consiguió un flujo conservado del vaso responsable.

Comentario editorial

Este sub estudio nos muestra que en este grupo de pacientes es muy importante evaluar el resto de las lesiones al momento de la toma de decisiones, siendo un poco más agresivo con la revascularización, ya que  se trata de un grupo con más comorbilidades y mayor amenaza del miocardio por isquemia, traduciéndose en una peor evolución futura.

Gentileza Dr. Carlos Fava
Cardiologo Intervenecionista
Fundacion Favaloro
Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...