La hemofiltración disminuye la mortalidad en pacientes cursando un síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca y renal

Título original: Post-procedural Hemodiafiltration in Acute Coronary Síndrome Patients UIT Associated Renal and Cardiac Dysfunction unfergoing Urgent and Emergency Coronary Angiography. Referencia: Giancarlo Marenzi, et al. Catherization and Cardiovascular Interention 2015 85:345-351

 

La asociación de síndrome coronario agudo (SCA) con deterioro severo de la función renal e insuficiencia cardíaca conlleva a una mala evolución. Existe poca información sobre cuál es la mejor estrategia en este grupo.

Se incluyeron 60 pacientes que recibieron angioplastia por presentar por presentar un SCA (con o sin supradesnivel del segmento ST) con deterioro severo de la función renal (≤30 ml/min/1.73 m2) y deterioro de la función ventricular (FEY ≤40%).

En 30 pacientes se realizó hemofiltración (HD) dentro de las 3 horas posteriores al procedimiento. El score de Merhan fue de 14, el filtrado glomerular de 22±6 ml/min y la fracción de eyección de 31±8%, el resto de las características fueron similares a excepción de la diabetes que fue más frecuente en el grupo de HD.

Las complicaciones hospitalarias resultaron menores en el grupo de HD y la mortalidad 8 veces menor (3% vs. 23% p=0.05).  Al alta ambos grupos presentaron similares valor de creatinina y ningún paciente requirió diálisis definitiva.

Al año la mortalidad resultó a favor de la HD (10% vs. 53% p<0.001), dos pacientes en el grupo de HD y uno en el control requirieron HD definitiva.

Conclusión

Este estudio piloto sugiere que en los pacientes con SCA con disfunción cardíaca y renal, el tratamiento agresivo con HD profiláctica luego del procedimiento se asoció con una mejor sobrevida.

Comentario

Está demostrado que este grupo presenta más complicaciones incluido mayor sangrado. La realización de HD precoz demostró en este estudio piloto ser beneficiosa disminuyendo la mortalidad hospitalaria y al año. Hasta tener mayor información u otras estrategias debería utilizarse en estos ptes.

Gentileza del Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Argentina

Carlos Fava

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...