FAME a 5 años: El FFR debería guiar todas las angioplastias a múltiples vasos

Aunque el beneficio del FFR (reserva fraccional de flujo) sobre la angiografía solo es significativo a nivel estadístico en los primeros 2 años, este patrón se mantiene a largo plazo según el seguimiento de cinco años de duración del ensayo FAME presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología y publicado simultáneamente en The Lancet.

Entre el segundo y el quinto año el número de pacientes en riesgo fue tan bajo que la diferencia entre estrategias ya no fue importante a nivel estadístico aunque el riesgo de ambos grupos evoluciona en paralelo por lo que la diferencia inicial a favor del FFR no se pierde.

Para el ensayo FAME se randomizaron 1.005 pacientes que recibieron stents liberadores de fármacos por presentar enfermedad de múltiples vasos (estenosis > 50% en al menos 2 de 3 arterias coronarias mayores) en 20 centros de EE.UU. y Europa. Los pacientes fueron randomizados a recibir angioplastia solamente con guía angiográfica (n = 496) o con uso de FFR (n = 509). En guiado por angiografía se trataron todas las lesiones con una estenosis de al menos 50% con stents farmacológicos mientras en el grupo guiado mediante FFR, solo se trataron aquellas lesiones con una medición de 0.80 o menos.

A los 5 años, los datos de seguimiento completo estuvieron disponibles para el 86% de los pacientes de la cohorte FAME. Los índices de MACE (episodios cardiovasculares adversos graves) (punto final primario, mortalidad, IM y nuevas revascularizaciones) y de mortalidad por todas las causas/IM y mortalidad cardíaca/IM fueron similares entre los dos brazos del estudio (angiografía 31% vs FFR 28%; p=0.31).

Las curvas de supervivencia Kaplan-Meier revelan que la diferencia entre el FFR y la angiografía se mantienen estables durante el seguimiento a 5 años.

El análisis multivariado mostró una relación entre el género masculino y la estrategia (p para la interacción = 0.027), de tal forma que la FFR se asoció a un menor riesgo MACE a los 5 años en los varones.

Nico H.J. Pijls

 

Más artículos de este Autor

OPTIDUAL: La doble anti agregación no parecería tener beneficio más allá de los 12 meses

Ampliar el tiempo de doble anti agregación de 12 a 48 meses no ofrece una protección extra luego del implante de un stent liberador...

Meta análisis sobre doble anti agregación prolongada luego de un DES

Ampliar el tratamiento anti plaquetario doble más allá de un año reduce los episodios adversos en pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio,...

BACC: protocolo para descartar rápidamente el diagnóstico de infarto

Utilizar un algoritmo de descarte rápido para diagnosticar cuadros de IAM al cabo de una hora es seguro basado en la prueba de troponina...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...