Abbott Vascular suspendió la venta de Absorb en todos los países

Abbott Vascular está llamando a detener las ventas a nivel mundial de la plataforma bioabsorbible liberadora de everolimus “Absorb” el 14 de septiembre de 2017. La decisión estaría dada por la baja en las ventas del producto.

Abbott Vascular suspendió la venta de Absorb en todos los países

En su momento esta tecnología fue pionera y ofreció a los pacientes la posibilidad de evitar un dispositivo permanente en sus coronarias. No obstante, es evidente que no alcanzó las expectativas. A pesar de esta decisión de Abbott, es muy probable que se siga trabajando para mejorar el dispositivo. De hecho, todos los estudios clínicos que incluyeron pacientes con Absorb continúan en curso para determinar la seguridad una vez que el dispositivo haya desaparecido del árbol arterial.

 

La decisión aplica para todos los países (no solo los Estados Unidos), y abarca tanto al Absorb como al Absorb Gt1.


Lea también: «La trombosis de las plataformas bioabsorbibles sigue en la mira de los estudios».


Los médicos eventualmente pueden continuar utilizando el dispositivo mientras lo tengan disponible en la sala de cateterismos (a diferencia de lo que ocurre en la Unión Europea, donde solo se lo puede utilizar en los centros que tienen estudios aprobados en curso).

 

Para Abbott, el stent Xience va a continuar siendo la piedra angular de su portfolio, por lo que sus esfuerzos se focalizarán en la próxima generación de stents, llamada “Xience Sierra”.

 

Las ventas del Absorb representaron para Abbott menos del 1% de las ventas a nivel mundial, lo cual hizo inviable continuar con el producto. La segunda generación en la que se está trabajando podría ofrecer un perfil mucho más bajo y un implante más sencillo.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...